Día de la Bandera 2023: ¿Abren los Bancos el 24 de Febrero?

|

N+

-

La importancia de la bandera radica en que es un elemento que nos une como mexicanos y al mismo tiempo representa nuestros orígenes

El 24 de febrero, Día de la Bandera, todos los bancos abrirán con normalidad en México

Día de la Bandera fue reconocido oficialmente por decreto de presidente Lázaro Cárdenas. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Día de la Bandera se conmemora en México el 24 de febrero y en 2023 esta fecha caerá en viernes, por lo que al ser un día importante a nivel nacional muchas personas se preguntan si los bancos abrirán y operarán con normalidad.

Te recomendamos: Día de la Bandera: ¿Es descanso obligatorio el 24 de febrero?

Por ese motivo, a continuación te responderemos esa duda y además te explicaremos por qué esta fecha es tan importante para nuestro país.

¿Por qué se celebra el Día de la Bandera en México?

El Día de la Bandera mexicana se estableció el 24 de febrero de 1934. Sin embargo, no fue hasta 1940 que la conmemoración se reconoció oficialmente por decreto del presidente Lázaro Cárdenas.

El significado de sus colores es el siguiente:

  • Verde: Esperanza.
  • Blanco: Unidad.
  • Rojo: la sangre de los héroes nacionales.

La importancia de la bandera radica en que es un elemento que nos une como mexicanos y al mismo tiempo representa nuestros orígenes, así como del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional, como país independiente y soberano.

¿El 24 de febrero abrirán los bancos en México?

El 24 de febrero, a pesar de que en todo el país se conmemora el Día de la Bandera, no es considerado como un día feriado oficial en la Constitución.

Por ello, todas las actividades, tanto escolares como laborales, deben realizarse con normalidad, lo que incluye la operación de los bancos, pues estos abrirán el viernes en horario habitual, que es de 9:00 a 16:00 horas.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, los únicos días que los bancos no tienen operaciones son los siguientes:

  • El 1 de enero.
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • El 6 y 7 de abril.
  • El 1 de mayo.
  • El 16 de septiembre.
  • El 2 de noviembre y el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • El 12 y 25 de diciembre.
  • Los sábados y domingos

¿Quiénes fueron los héroes de la Independencia de México?