¿El 25 de Diciembre es Festivo por Ley en México? Así se Paga por Trabajar este Día
N+
Navidad es el último día de 2023 marcado como fecha de descanso obligatorio. Mira aquí pero cómo se te debe pagar por laborar este día

Desfile Navideño en Xalapa, Veracruz. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Millones de personas en el mundo celebrarán Navidad este 25 de diciembre, uno de los días tradicionales de descanso. En México la fecha se conmemora entre fiestas y apertura de regalos tras la llegada de Santa Claus. Pero, ¿es este un día festivo por Ley en nuestro país? ¿Cómo se paga si se trabaja? A continuación los detalles.
A escasos días de la llegada de la Navidad y Año Nuevo 2024, una de las grandes dudas entre la población es saber si en México el 25 de diciembre está marcado como un día de descanso obligatorio. Es decir, si el día libre aplica también para burócratas y empleados en general, o solo "se salvan" de las actividades los niños que están de vacaciones.
¿El 25 de diciembre 2023 es feriado oficial según la Ley del Trabajo en México?
No obstante, aunque muchas personas creen que el 24 de diciembre es el día de descanso oficial, la realidad es diferente, pues el feriado por ley es el 25 de diciembre.
Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), este día está establecido como festivo, lo que quiere decir que muchas personas dejarán sus labores para celebrar con su familia. De hecho, al caer en lunes, la ocasión crea un puente de descanso. En otras palabras, es un fin de semana largo, ideal para celebrar la Nochebuena.
Pero si a ti te toca trabajar este día, aquí te decimos cuánto te deben de pagar.
Ley del Trabajo: ¿Cómo se paga el 25 de diciembre?
Para quienes continúan laborando con normalidad deben de saber que esta fecha es un día de descanso obligatorio, lo que significa que corresponde un pago extra, según lo marca la LFT, encargada de regir todo lo relacionado a lo laboral en el ámbito federal en México.
Noticia relacionada: ¿Cuándo Se Va el SAT de Vacaciones en Diciembre 2023? Estos Días Cierra sus Oficinas
De acuerdo como lo marca el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, en caso de que los trabajadores y trabajadoras deban continuar con la prestación de sus servicios y presentarse a sus centros laborales, tendrán derecho a recibir un pago extra, independientemente de su salario.
Se paga doble por trabajar este día. Es decir, el salario por jornada establecido debe llegar con un día extra en el recibo de nómina.
Te recordamos que, después del 25 de diciembre, ya no hay ninguna fecha oficial marcada por la Ley Federal del Trabajo como día de descanso obligatorio. El siguiente descanso oficial será hasta el 1 enero 2024.
Además, cabe destacar que para 2024 se suman dos días al calendario de feriados obligatorios. Se trata del domingo 2 de junio y martes 1 de octubre. Aquí puedes consultar más al respecto.
Historias recomendadas: