¿A Qué Hora es el Simulacro del 19 de Septiembre en México? Así Sonará en tu Celular
N+
En todo México se podrá participar, pues la alarma sonará a través de celulares; te decimos a qué hora se realizará el simulacro

Alerta Sísmica en un teléfono móvil. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Este viernes 19 de septiembre a las 12 del día va a ser el segundo Simulacro Nacional 2025, fecha en la que se conmemora el 40 aniversario del terremoto de 1985 y 8 del de 2017 en México.
Así lo confirmó en entrevista con NMás Foro, la maestra Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de protección civil.
Detalló que el simulacro tendrá una hipótesis de un sismo de 8.1 grados, aunque dependiendo el lugar en donde estén los mexicanos, la hipótesis será distinta.
“En su mayoría vamos a tener una. Hipótesis de sismo de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, pero habrá otras entidades federativas que harán una hipótesis de huracán o por inundación”, dijo Velázquez.
Noticia relacionada: Esta es la Razón por la que Debemos Plantar Árboles
La alerta para el Simulacro será por vía teléfono celular
La maestra dijo que el alertamiento será a través de la telefonía celular, algo que convierte a México en el cuarto país en el continente americano con esta tecnología, por lo que más de 80 millones de celulares distribuidos en todo el territorio nacional van a sonar este próximo 19 de septiembre a las 12 del día y lo más importante, que no se requiere tener datos de Internet para recibir la alerta.
Lo único que debe (el celular) estar encendido, estar prendido. Nosotros hemos trabajado con todas las concesionarias nacionales para poder brindar este servicio gratuito a la población. Es muy importante. Ahora, vamos a contar con este alertamiento de telefonía celular que nos va a permitir tener segundos de vida
El simulacro del 19 de septiembre será en todo México
Recordó que la alarma será en todo México, por lo que pidió que la población esté preparada para participar en el simulacro y evacuar de manera calmada y así poder practicar en caso de una verdadera emergencia.
La verdad es que somos otro país en materia de protección civil y en materia preventiva, somos un país más consciente y mejor preparado. Por lo tanto, el gobierno de México, los estados y los municipios y el pueblo de México entendemos que este simulacro es un ejercicio ciudadano que nos acerca a la tranquilidad y a la paz, y además salvar vidas de nuestros seres queridos y de toda la gente que está a nuestro alrededor. Somos un país con muchísimas vulnerabilidades
Historias relacionadas:
- ¿Cómo Tramitar la Licencia Permanente CDMX en 2025? Requisitos y Costos
- ¿Qué Necesito para Solicitar 75% de Descuento en Pago del Crédito Infonavit en 2025? Requisitos
- Segunda Asignación de Lugares ECOEMS 2025: Dónde Ver los Resultados para Entrar a Prepa UNAM-IPN
CH