A un Año del Incendio en Estación Migratoria en Juárez, Autoridades Eluden su Responsabilidad

|

N+

-

El incendio dejó 40 personas migrantes muertas; se originó cuando migrantes prendieron fuego a varios colchones para protestar por las malas condiciones

A un Año del Incendio en Migración de Juárez, Autoridades Tratan de Eludir su Responsabilidad

El incendio en la estación migratoria dejó un saldo de 40 migrantes muertos, marzo de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Este miércoles, se cumple el primer aniversario del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez donde murieron 40 personas migrantes y por la que se sigue un proceso contra autoridades de migración, entre ellas Francisco Garduño, quien continúa al frente del Instituto Nacional de Migración a pesar de estar vinculado a proceso.

Video: A un Año del Incendio en Estación Migratoria de Juárez, ¿Qué se Sabe del Caso?

El incendio dentro de la estación migratoria, que dejó 40 personas muertas, se desató cuando migrantes prendieron fuego a varios colchones para protestar por las malas condiciones en las que estaban encerrados.

Autoridades que estaban a cargo de los migrantes y que fueron vinculadas a proceso tratan de eludir su responsabilidad. 

N+ Focus tuvo acceso a una audiencia celebrada en octubre en la que el contralmirante Salvador González, quien fungía como delegado de migración en Chihuahua al momento de la tragedia. Durante su testimonio, calificó el suceso así: 

Las personas que iniciaron esta desgracia tienen actitudes como de terroristas, porque planearon el hecho, bloquearon las salidas. Eso, a mi juicio, puede ser un acto terrorista, no es una situación que caiga en una falta de medidas preventivas, el que quiera causar daño, va a causar daño

El contralmirante reconoció las deficiencias en las instalaciones migratorias, aunque exculpó a las autoridades.

Si nosotros vemos las instalaciones federales, muy pocas pudieran tener las medidas de seguridad, que se abrieran en cuatro paredes para permitir el escape de las personas. A mi juicio, se le está dando una dimensionalidad un poquito tendenciosa a inculpar, a buscar culpables 

Salvador González permanece en prisión desde abril de 2023. En octubre, el juez determinó que seguirá en la cárcel al menos un año más.

Una investigación colaborativa del medio La Verdad de Juárez evidenció el mal estado en el que se encontraba la estancia. Un gráfico muestra la rapidez con la que el humo se expandió por la celda sin que guardias ni funcionarios de migración hicieran nada para salvar a los migrantes.

Jorge Vázquez Campbell, abogado defensor de migrante acusado del incendio, afirmó:

El único responsable es Garduño porque él si estaba en una posición en la que podía mejorar alguna de las condiciones

Las víctimas quedaron atrapadas en una celda cerrada con candado. Un análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad revela que las llaves siempre estuvieron en manos de oficiales y que estas nunca abandonaron la estancia. 

A un año de la tragedia, el procedimiento judicial está paralizado tras un amparo presentado por las organizaciones sociales que acompañan a las víctimas. 

Blanca Navarrete, directora de ONG DHIA Ciudad Juárez, señaló: 

Ahora mismo, está detenido por un amparo que hemos interpuesto organizaciones de manera específica la Fundación para la Justicia que es quien lidera el proceso penal, porque lo que nos preocupa es que es una investigación fragmentada en diversas causas penales que ve de manera aislada. Mucho que se podía prevenir, pero un hecho que era muy previsible

Actualmente, hay once personas vinculadas a proceso por el incendio: dos migrantes venezolanos, trabajadores de seguridad y varios responsables del INM, entre los que se encuentra el comisionado nacional Francisco Garduño, quien sigue su proceso en libertad. Así se explicó el funcionario: 

Me negó el señor juez la suspensión de la vinculación a proceso, tendremos que presentar un programa integral de reparación del daño para las víctimas

La mayor parte de sobrevivientes y familias de víctimas no han recibido siquiera la reparación del daño. 

Historias Recomendadas:

Con información de Alberto Pradilla, de N+Focus
KAH | ICM