México Entrevistará a 52 mil Adolescentes para Conocer Panorama de Adicciones y Salud Mental
N+
El Gobierno de México se alista para llevar a cabo la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) 2023-2024

Según el Gobierno de México, las respuestas de quienes participen se tratarán como confidenciales. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
México se prepara para llevar a cabo un ejercicio que le permita entender el panorama de las adicciones y la salud mental en el país, particularmente entre la población más joven.
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, iniciará el levantamiento de información de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) 2023–2024, con el objetivo de estimar la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas y evaluar diversas condiciones de la salud mental de la población.
De acuerdo con un comunicado, la Enasama se llevará a cabo a partir de la cuarta semana de octubre, con la participación de más de dos mil personas de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones de las 32 entidades federativas en el levantamiento de información.
Se realizarán 52 mil entrevistas a adolescentes de 12 a 17 años y personas adultas de 18 a 75 años, en 905 localidades del país.
Según el boletín, la Enasama, realizada en conjunto con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), aportará un panorama actualizado de la situación nacional sobre consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias; evaluará las condiciones de salud mental, entre ellas: ansiedad, depresión y comportamiento suicida, así como la presencia de factores protectores de la salud mental, incluyendo la actividad física y el deporte.
Conahcyt elaboró la metodología para seleccionar las localidades, las áreas geoestadísticas básicas (AGEB) y las manzanas a visitar. Asimismo, proporcionó la infraestructura tecnológica para realizar el levantamiento mediante aplicativos de uso en localidades sin acceso a internet.
Noticia relacionada: 'Reina Letizia de España 'Rapea' por la Salud Mental
De acuerdo con el Gobierno de México, las respuestas de quienes participen son confidenciales, sin consecuencia alguna.
La Secretaría de Salud invita a la población a participar en la encuesta. Para verificar la identidad de las personas entrevistadoras, se pone a disposición el número telefónico de la Línea de la Vida, 800 911 2000.
Historias recomendadas:
- Mujer se Autorregala Cirugía Estética de Glúteos y le Inyectan Aceite para Autos
- ¿Médicos Pueden Comprar Fentanilo? Esto Dice la Cofepris
- Dormir Mal es un Factor de Riesgo Grave para Desarrollar Diabetes Tipo 2
RH