Adiós Notimex: Diputados Avalan en Comisiones su Extinción

|

N+

-

Los diputados de Morena argumentaron que la agencia no es necesaria porque hay muchas fuentes que proporcionan información en tiempo real y con posibilidades de acceso universal

Notimex está en huelga desde 2020.

Notimex está en huelga desde 2020. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados avaló la iniciativa presidencial por la que se extingue la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex.

Notimex ha dejado de cumplir su objetivo y su función, ya en gran medida los avances tecnológicos han permitido que la sociedad cuente con un acceso fácil, rápido y sin restricción alguna de los medios de información”, dijo el diputado de Morena Ismael Brito. 

Noticia relacionada: Gobierno y Sindicato de Notimex Logran Acuerdo para Indemnizar a Trabajadores

Y es que la iniciativa del Ejecutivo federal subraya que la diversificación de fuentes y medios que proporcionan información en tiempo real y con posibilidades de acceso universal, han evidenciado que el Estado mexicano puede prescindir de la agencia estatal de noticias como lo es Notimex.

La oposición votó en contra de su desaparición.

“Se señala con facilidad que hoy en día existen una multiplicidad de agentes mediáticos que llevan información a todos los ciudadanos, sin embargo, el objeto de Notimex no es entretener, divertir o tergiversar información como puede ocurrir con algún otro medio digital”, señaló Cynthia López del PRI.

Noticia relacionada: No Necesitamos Agencia de Noticias, Tenemos la Mañanera: AMLO sobre Notimex

“La desaparición de Notimex es el reflejo de un gobierno que desprecia el ejercicio periodístico libre y responsable, que solo le interesa la propaganda y el uso faccioso de la información, que prefiere la manipulación de información sobre la veracidad y la responsabilidad informativa”, expuso Ma. Elena Pérez-Jaén del PAN.

La iniciativa presidencial fue aprobada por 20 votos del Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y Verde Ecologista, contra 17 votos del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, y fue turnada al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión.

Historias recomendadas:

LPF