Adquirieron su Crédito en VSM, Fueron Seleccionados para un Descuento y Ya Pudieron Liquidarlos

|

N+

-

Una gran cantidad de trabajadores adquirieron sus créditos hipotecarios en Veces Salario Mínimo y para algunos de ellos se volvieron prácticamente impagables

Adquirieron su Crédito en VSM, Fueron Seleccionados para un Descuento y Ya Pudieron Liquidarlos

Millones de créditos hipotecarios fueron contratados en Veces Salario Mínimo. Foto: N+

COMPARTE:

El plan de regularización de viviendas del gobierno federal abarca los beneficios que se otorgarán a 4 millones de créditos hipotecarios que fueron contratados en Veces Salario Mínimo y que se han vuelto prácticamente impagables para algunos trabajadores.

En 1994 Rosa María Oropeza adquirió su vivienda con un crédito Infonavit en el desarrollo Villas de San José, en Tultitlán, Estado de México.

Dijimos: ‘No, pues sí, de una vez ya para no seguir pagando renta la casa me la dieron en 222 mil pesos, ese fue el crédito inicial

El crédito se le otorgó en Veces Salario Mínimo, medida que usó el Instituto hasta 2016 para fijar los créditos hipotecarios. Aunque Rosa María asegura que nunca dejó de pagar, lo hizo de forma intermitente y eso incrementó el monto de su deuda, de 222 mil pesos a 3 millones 82 mil pesos.

Cuando esto se empieza a acercar la fecha ya de los 30 años (...) y me dicen: 'Mire, el pago que usted hacía era muy mínimo. O sea, no cubría ni siquiera los intereses. No le pudo caer nada al costo de su casa'

Los montos podían variar porque los pagos extemporáneos generaban altos intereses. Las cuotas mensuales también se elevaron cuando el gobierno federal decretó el aumento del salario mínimo, que creció hasta 181% el sexenio pasado.

Como yo ya no trabajaba a veces no completábamos la mensualidad. Entonces no lo llegaba yo a hacer en el tiempo que ellos me decían 

Video: Seleccionan sus Créditos Hipotecarios en VSM para Descuento y Finalmente son Dueños de su Hogar

Catalina Colín también vive en Tultitlán. Adquirió su departamento a 30 años, vive en la Unidad Habitacional La Isla. Aunque buscó mantener sus pagos tras dejar su empleo, la deuda pasó de 130 mil pesos a 2 millones 684 mil pesos, pues estaba bajo el mismo esquema de Veces Salarios Mínimos

El precio del departamento era de 130 mil pesos. Pero nunca eh nunca, la verdad, me puse a ver que tenía unas letras después. V S M. Veces salarios mínimos. Estaba muy asustada y muy angustiada porque yo dije, 'No, me voy a morir y no voy a terminar de pagar’

Descuento a monto de crédito

Hace unos meses, el Infonavit le dijo que fue seleccionada para un descuento en su monto, al cambiar su crédito a pesos y congelar así las mensualidades.

De saldo me quedó de 160 y tantos mil pesos. Pues yo me vine muy contenta, la verdad.

A Rosa María también se le descontó el 99% de su deuda pasándola a pesos. Pasó de 3 millones 62 mil a sólo 20 mil pesos, que ya liquidó y ahora es dueña de su casa.

"Tenemos un techo en el que por lo menos aquí vamos a estar y no nos van a sacar."

Por su parte Catalina Colín asegura sentir felicidad y tranquilidad.

Felicidad, tranquilidad y que pues mi patrimonio esté seguro porque es por lo que yo estoy luchando

Historias recomendadas:

Con información de Raymundo Pérez Arellano y Carlos Moreno
LECQ