¿Agentes de EUA Desmantelaron Narcolaboratorio en Sinaloa? Fotografía es Falsa, Afirma Sheinbaum
Roberto Hernández
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaro si hay agentes extranjeros en operativo de seguridad en México y cuestionó la veracidad de una fotografía difundida por autoridades de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum aclaró si hay participación de agentes de EUA en México. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo hoy 15 de mayo de 2025 que es falsa la fotografía que se difundió por parte de autoridades de Estados Unidos donde se señala un presunto desmantelamiento de un narcolaboratorio en Sinaloa, y aclaró si agentes extranjeros participan en operativos en México.
El 14 de mayo de 2025 el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó en sus redes sociales que en un operativo en México se habían desmantelado tres narcolaboratorios en Sinaloa, en conjunto con autoridades mexicanas.
Más tarde, la Embajada de Estados Unidos en México informó que el operativo fue dirigido por la Agencia de Investigación Criminal, de la Fiscalía General de la República.
Noticia relacionada: No Hay Evidencias de Explosión' en Pasta de Conchos: Sheinbaum Habla de Apoyos a Familias
Sheinbaum dice que foto es falsa
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre la publicación de ICE e insistió en que al menos una de las fotografías que expusieron "es falsa".
Es falsa y esa fotografía no corresponde a ninguna operación en México.
La foto a la que Sheinbaum Pardo hace referencia muestra a cuatro agentes sentados, uno de ellos saludando a la cámara, con uniformes tácticos, de aparente procedencia extranjera.
Three large-scale synthetic drug production labs in Sinaloa were dismantled with narcotics and chemical precursors seized in an operation led by the ICE Homeland Security Investigations vetted unit within the Government of Mexico, Fiscalia General de la Republica, Agencia de… pic.twitter.com/H9X1fafWbu
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) May 14, 2025
La Presidenta comentó que el pasado miércoles habló sobre el tema con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y explicó que "hay agencias de Estados Unidos que permanentemente ponen denuncias en la Fiscalía General de la República de que bajo su inteligencia saben que hay laboratorios o que viene una carga ilegal de precursores; se pone denuncia y opera la FGR bajo esa información, con elementos de la Policía Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal o de alguna de las fiscalías".
La mandataria federal insistió en que la fotografía que mostró ICE "se está viendo de dónde salió. Primero, si hay elementos de otro país, de Estados Unidos, de alguna agencia; y segundo, esa fotografía a qué corresponde, pero no corresponde lo que viene en esa publicación".
Además, Sheinbaum Pardo dijo que el mismo miércoles "se informó que esa fotografía no correspondía a ninguna operación de los laboratorios".
"Van casi 900 laboratorios desmantelados, algunos son denuncias que ponen agencias de investigación, a través de la embajada, como denuncia que puede presentar cualquier ciudadano mexicano o extranjero, y a partir de ahí se hace la investigación", dijo.
No corresponde esa fotografía a algún operativo que se haya hecho en nuestro país, que tenga que ver con alguna denuncia.
Además, dijo que "se puede buscar de dónde viene esta fotografía", para conocer el origen y aclarar el hecho.
Descartan operación de agentes de Estados Unidos en México
Luego de insistir en que la foto mostrada por ICE es falsa, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que "desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la fecha no participan, ni coordinando, ni elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio", al responder a la pregunta sobre alguna posible intervención de agentes extranjeros en México.
Hay coordinación, colaboración y cooperación en el marco del respeto a nuestras soberanías, no hay subordinación ni participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en alguien operativo.
La mandataria federal dijo que "antes era muy distinto, durante el periodo neoliberal, y particularmente en la época de Calderón, que se abrió la posibilidad de que entraran las propias agencias a participar en los operativos. Desde que llegó el presidente López Obrador ya no ha ocurrido".
Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó cuando en el sexenio anterior se desempeñaba al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y comentó que en su momento "se hicieron una serie de reformas de ley y se establecieron obligaciones y restricciones legales, y siguen vigentes para evitar que teníamos tanto en dependencias como en instalaciones mexicanas presencia de ellos".
Eso cambió radicalmente, eso provocó también muchas fricciones en ese tiempo con la embajada y agencias de Estados Unidos, que estaban en contra de esa legislación.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Millonario Golpe al Huachicol: Aseguran Hidrocarburo y Máquinas para Procesar Petróleo Crudo
- Sheinbaum Habla sobre Asesinato de Valeria Márquez y Pide Respeto a las Víctimas
- Si es Necesario Nos Vamos a Movilizar': Sheinbaum ante Propuesta de Impuesto a Remesas en EUA