Alerta por Obesidad Infantil en México: Uno de Cada Dos Niños en Escuelas Está Fuera de Su Peso
N+
Autoridades de México presentaron los primeros resultados de la estrategia Vive Saludable Vive Feliz

El Gobierno presentó los primeros resultados de la estrategia Vive Saludable Vive Feliz. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Autoridades del Gobierno de México dieron a conocer hoy 4 de agosto de 2025 los primeros resultados de la estrategia Vive Saludable Vive Feliz, que muestran un dato alarmante: uno de cada dos niños en las escuelas del país está fuera de su peso, y hay alto porcentaje de obesidad y sobrepeso.
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, recordó que desde el 29 de marzo 2025 se inició con la política de que ya no se venda comida chatarra en la escuelas. "Cambió la oferta de alimentos en escuelas".
El funcionario federal destacó que en 86% de las escuelas "ningún día se vende ningún alimento con sellos de advertencia en empaques".
Noticia relacionada: Sustituye la Comida Chatarra en el Lunch de tus Hijos: Checa Estas Ideas de Comida Saludable
Alerta por obesidad en alumnos de México
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio detalles de los primeros resultados de la estrategia Vive Saludable Vive Feliz, que muestra como dato alarmante el nivel de obesidad infantil en escuelas de México.
De los primeros 67 días de intervención, de mazo a julio de 2025, se valoraron a 3 millones 940 mil 602 niños.
Primeros resultados:
- 1 de cada 2 niños tiene peso fuera de rango
- 18.5% tiene sobrepeso
- 18.3% que tienen obesidad
- 13.5% niños tienen peso bajo
- 49.7% tiene peso normal
Zoé Robledo aclaró que las mediciones se hacen con indicadores internacionales basados en rango de edad, y señaló por qué el alto porcentaje de obesidad encendió una alerta: "Es lo que más predice a futuro diabetes e hipertensión".
Es un esfuerzo radicalmente preventivo, atender a los niños antes de que las enfermedades tengan mayor avance.
Entre más grandes, más problemas de sobrepeso y obesidad
Además, el reporte señala que los niños presentan más problemas de peso y talla fuera de rango, que las niñas, y por nivel escolar hay mayor incidencia de obesidad y sobrepeso en cuarto y quinto de primaria.
Zoé Robledo señaló que "conforme van creciendo (los niños) se va incrementando (el problema de sobrepeso y obesidad), por eso en cuarto, quinto y sexto (de primaria) se sube más el tema de sobrepeso u obesidad frente a los de primero o segundo".
Entre más temprano hagamos la intervención vamos a poder lograr que los niños no tengan estos problemas.
Por estados, detectaron que en ambos polos del país es donde hay más problemas de sobrepeso y obesidad infantil: Yucatán, Campeche, Quintan Roo, Baja California Sur, Baja California y Sonora.
Por otra parte, en temas de caries se reveló que "todos los niveles tienen alta incidencia", y Guerrero Puebla y Tlaxcala son los estados que concentran más niños con este problema bucal.
Noticia relacionada: ¿Sancionarán a Cooperativas que Vendan Comida Comida Chatarra? Esto Pasará en las Escuelas
Sheinbaum destaca apuesta por prevención
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que "cuando un niño tiene sobrepeso u obesidad y sigue con esta situación el resto de su vida puede tener diabetes, hipertensión y hasta problemas renales".
La mandataria mexicana señaló que el objetivo de la estrategia Vive Saludable Vive Feliz es "enseñar a los niños qué comer, qué no comer, hacer ejercicio y tener una vida saludable", y recordó que a esta dinámica "se suma la prohibición de la venta de productos chatarra".
La obesidad puede tener otros problemas, por eso se les dan las hojas a los padres y vayan a una revisión a los centros de salud, pues puede ser solo por consume excesivo de comida con gradas saturadas, de refresco o azúcares.
"Al final, es prevención, construir una vida saludable, con bienestar. Ahora que regresan a la escuela se les va a entregar de manera personal el historial de salud, el resultado de este análisis a los padres y madres de familia", aseguró Sheinbaum Pardo.
Por otra parte, habló sobre problemas de salud visual en alumnos de primaria y recordó que quienes tienen algún problema "se les da la orientación para que vayan a una clínica privada o pública, ahí se les hace el examen completo y se les dan lentes gratuitos para que no tengan problemas de aprendizaje".
Es un programa muy completo, ahora que regresan a clases vamos a ir con los demás niños y a darles el expediente para que entre todas y todos ayudemos a la vida saludable de los niños.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: