Once Militares en Retiro Eran Escoltas de 'El Tartamudo'

|

N+

-

Las investigaciones después del asesinato de Álvaro Sánchez han revelado que su cuerpo de seguridad estaba formado por militares en retiro

Quiénes eran los escoltas de El Tartamudo, asesinado en rancho 'Los 6 Hermanos'.

Policías estatales resguardan la entrada del rancho 'Los 6 hermanos', el 19 de abril de 2023. Foto N+

COMPARTE:

La Fiscalía de Justicia de Querétaro compartió una serie de revelaciones que sugieren que detrás del asesinato de un presunto líder criminal, en el rancho ‘Los seis hermanos’ de Tequisquiapan, existe una red de corrupción y colusión que permitió que Álvaro Sánchez Sánchez, El Tartamudo, fuera detenido y liberado en dos ocasiones.

Álvaro, alias El Tartamudo, originario del Estado de México y quien estaría vinculado con el crimen organizado, tenía contratado un grupo de 11 militares en retiro que fungían como sus escoltas en el rancho 'Los seis hermanos', en la comunidad El Tejocote, en Tequisquiapan.

Los militares en retiro quedaron en libertad luego de interrogarlos.

Video: Realizan Cateos en Inmuebles de Tequisquiapan

Alejandro Echeverría Cornejo, fiscal general de Justicia de Querétaro, indicó sobre los efectivos:

Así se identifican: como exmiembros de la Sedena, razón por la cual tienen permiso de portar arma de fuego y que además prestan un servicio de seguridad de esta persona. Los escoltas no están detenidos en este momento. No solamente los escoltas tuvieron que declarar, sino que nosotros, en este momento, hemos tomado 25 declaraciones a personas diversas que de alguna manera se les localizó en las instalaciones del lugar

¿Dónde operaba el narcotraficante El Tartamudo?

Autoridades federales, consultadas por En Punto, explicaron que Álvaro Sánchez operaba en el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos y desde hace tres años en Veracruz.

Tras su homicidio, se investiga a los elementos policiacos del municipio de El Marqués, en Querétaro, así como agentes ministeriales, que el 22 y 27 de diciembre pasados lo detuvieron y liberaron, pese a que portaba armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Tenía acusaciones por cohecho, contaba con diversas órdenes de aprehensión en México y en Estados Unidos y, además, cuando fue detenido la segunda vez portaba sin autorización a un tigre de bengala.

Para esclarecer el crimen donde murieron también 4 mujeres, la noche del martes, la Fiscalía de Querétaro cateó un rancho vecino que El Tartamudo habría usado como pantalla.

El fiscal general de Justicia de Querétaro informó al respecto:

Un rancho era donde había toda la actividad normal de un ganadero, es decir, donde se tenían los animales; y un rancho vecino, donde se tenía seguramente alguna actividad delictiva

Los cateos también han sido en la ciudad de Querétaro. Se han asegurado armas y documentos entre los que se encontraba una credencial de la Fiscalía General de la República (FGR) y que presuntamente pertenece al hijo de El Tartamudo.

Actualización del asesinato en el rancho 'Los 6 Hermanos'

Además, el fiscal detalló que en los cateos "se encontraron 52 armas de fuego, la gran mayoría de estas son armas largas; documentación de la persona, algunas identificaciones en donde aparentemente uno de los hijos es integrante de la FGR".

Hasta el momento, no hay detenidos relacionados con este caso. En Tequisquiapan se reforzó la vigilancia con un mayor número de elementos de la Guardia Nacional.

Sigue leyendo:

Con información de Bertha Alfaro.

LECQ