AMLO, Sin Informe de Personas Muertas por Ola de Calor en México

|

N+

-

López Obrador indicó que México llevaba cinco años sin que se registraran temperaturas altas como en la actual ola de calor

AMLO aseguró que hasta el momento el gobierno federal no tiene reporte de “ninguna pérdida de vida” debido a las altas temperaturas en el país

Personas tratan de protegerse del sol en Jalisco ante ola de calor, el 12 de junio de 2023. Foto: AFP

COMPARTE:

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que hasta el momento no tiene informe de personas muertas por la ola de calor por la que atraviesa México.

“Hasta ahora, afortunadamente, no hemos tenido ninguna desgracia, ninguna pérdida de vida, nosotros no tenemos ese informe", afirmó en la conferencia mañanera de hoy, 15 de junio de 2023.

López Obrador precisó que la Coordinación Nacional de Protección Civil realiza una campaña de información sobre las altas temperaturas y que se le está dando seguimiento a la ola de calor.

Video: "Que Ola de Calor se Extienda a Junio es Situación Anómala"

López Obrador indicó que, de acuerdo con reportes, el país llevaba cinco años sin que se registraran estas temperaturas por lo que recomendó a la población en general evitar exponerse a la radiación solar.

El presidente expuso que la onda de calor “se produce a partir de un sistema anticiclónico que cubre la mayor parte del país”.  

Continúa ola de calor en México 

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que para este jueves se esperan temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, se prevén temperaturas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte de Puebla y Yucatán; y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a las altas temperaturas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Te recomendamos:

¿Nueva Ola de Calor en México? Esto Dicen Especialistas

Calor Extremo en México: El Asesino Silencioso que Quema al País

¿Cuántas Olas de Calor Habrá Este 2023 en México?

Con información de N+.

MGM