AMLO: Qué Dijo en la Mañanera Hoy 24 de Noviembre de 2022
N+
Como cada jueves, el Gobierno de López Obrador presentó el informe Cero Impunidad

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su tradicional conferencia mañanera. Foto: Cuartoscuro / Archivo
COMPARTE:
La vinculación a proceso en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte; la renuncia del director de Senasica, Francisco Javier Trujillo; las aprehensiones efectuadas en los últimos días, e incluso la próxima boda de la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, fueron algunos de los temas abordados en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hoy, 24 de noviembre de 2022.
Como cada jueves, se presentó el reporte “Cero Impunidad”, en el cual también se incluyó el caso de Mónica Citlalli, profesora de inglés encontrada sin vida el pasado 9 de noviembre. A continuación, te presentamos un resumen con lo más relevante:
Breves mañaneras
- El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, por su próxima boda con Jesús María Tarriba: “Muchas felicidades, todo lo que sea estar contentos, alegres, felices, pues debe celebrarse”.
- AMLO presentó gráfica que lo coloca como el segundo líder mundial con mayor aprobación (69%), por debajo del primer ministro de India, Narendra Modi (77%).
- López Obrador bromeó sobre la marcha del próximo domingo: “son tantos los ‘acarreados’ que ya no hay camiones”.
- El presidente afirmó que ya hay menos impunidad y que no hay ningún grupo protegido, “el que comete un delito es castigado, sea quien sea, no hay acuerdos, no hay negociación”.
- Donde aún hay muchos problemas, señaló AMLO, es en el comportamiento de los jueces; “siguen los sabadazos”. Y aunque no se puede generalizar, hay un problema estructural, dijo.
- AMLO consideró que, para combatir la impunidad, podría salir una reforma del mismo Poder Judicial; “hace falta, pero el Ejecutivo no puede intervenir”.
“Menos impunidad, pero todavía hay muchos obstáculos”
El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia mañanera señalando que hoy es jueves del informe “Cero Impunidad”, referente a las detenciones en el país. AMLO afirmó que debe quedar claro que quien comete un delito debe ser castigado y que no tiene que haber impunidad para nadie, sea quien sea.
Aseguró que la situación ha cambiado, que ya hay menos impunidad, pero expuso que donde sigue habiendo notoriamente más protección e impunidad es en el caso del Poder Judicial, para liberar a personas que cometen delitos.
Reporte “Cero Impunidad”
Al presentar el reporte, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, destacó la detención de 7 mil 102 personas, de las cuales, 6 mil 710 fueron presentadas. Reportó también tres extradiciones.
Entre los casos presentados, el funcionario destacó la vinculación a proceso del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, como presunto responsable del delito de desaparición forzada; así como la vinculación a proceso de Alexis “N” y su madre María Isabel “N”, por el caso de la maestra de inglés, Mónica Citlalli, cuyo cuerpo fue encontrado en la México-Cuernavaca.
“Era necesario un relevo en Senasica”
Sobre la renuncia que presentó Francisco Javier Trujillo como director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), López Obrador señaló que era necesario un relevo, pues el funcionario llevaba 20 o 30 años en el cargo.
Refirió que aún no se decide quién lo va a sustituir, pero que debe ser una persona con experiencia en la sanidad animal, vegetal y todo el cuidado de lo sanitario. Al ser cuestionado sobre si se le pidió la renuncia, dijo desconocer el proceso que realizó la Secretaría de Agricultura.
Fertilizante gratuito para pequeños productores
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del próximo mes comenzarán a entregar fertilizante gratuito a dos millones de productores del país, porque “necesitamos producir más alimentos”, dijo.
Refirió que, así como se va a la autosuficiencia energética, “queremos la autosuficiencia alimentaria”.
Modelo político, económico y social de México
López Obrador aseveró que la marcha del próximo 27 de noviembre no es la causa de un partido o de un movimiento, sino la causa de todo un pueblo. Sobre la logística, expuso que se organizarán contingentes por estado que avanzarán por orden alfabético.
De igual manera, anunció que ese día definirá cómo se podría denominar teóricamente el modelo político, económico y social que se está llevando a cabo en México; “no es neoliberalismo, tampoco es populismo”. Dijo que es necesario tener una definición porque además en el país se están haciendo cosas que no se realizan en otras partes. “En el discurso lo voy a proponer”.
“El pueblo es mi Ángel de la Guarda”
Al ser cuestionado sobre una supuesta amenaza en su contra, AMLO expuso que el pueblo es su Ángel de la Guarda, por lo que no hay nada qué temer. “Vamos hacia adelante y en santa paz, esa es la enseñanza de Gandhi, Mandela y Luther King, la no violencia, ése es el camino, la fuerza de la razón”.
“De esas cosas no hay que preocuparse, si está uno bien con sus cosas, con el prójimo… La gente cuida, imagínense cuántas buenas vibras, cuántas oraciones, cuántas bendiciones. El pueblo es mi Ángel de la Guarda”.
Con información de N+.
SPB