AMLO: Qué Dijo en la Mañanera Hoy 28 de Diciembre de 2022
N+
López Obrador informó que el próximo gobierno pagará la mitad de los intereses de la deuda externa gracias a una reestructuración

López Obrador en su tradicional conferencia matutina. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
En lo que va del actual gobierno, la pandemia por covid ha sido lo más difícil que ha enfrentado el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), según lo señaló en su conferencia mañanera de hoy, 28 de diciembre de 2022.
Durante la rueda de prensa, también confirmó que el avión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para la Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizará a principios de enero.
Y sobre ese mismo tema, pidió a su homólogo de Estados Unidos de América (EUA), Joe Biden, que su avión también aterrice en el AIFA.
Otros tópicos retomados por AMLO en la conferencia matutina fueron: la situación económica del país, las prioridades del gobierno en materia educativa, la reestructuración de la deuda externa y sus actividades cuando entregue la banda presidencia. A continuación, te presentamos los detalles:
La mañanera en breves
- Estamos en sexto lugar en desempeño económico entre 34 países según la revista The Economist; así termino el año, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
- El mandatario nacional aseveró que el 2023 será mucho mejor para el país porque “ya traemos impulso y vamos a seguir creciendo”.
- AMLO consideró que la pandemia ha sido lo más difícil en lo que va de su mandato.
- López Obrador dijo que al final del sexenio, en materia de política, los conservadores van a radicalizarse y lanzarse más fuerte, pero “hay que tener las tres pes: paciencia, prudencia y presencia”.
- El presidente reiteró que tras concluir su administración no volverá a la política e indicó que ya se está preparando psicológicamente para la jubilación.
- AMLO enlistó las cuatro prioridades en materia educativa que se han estado atendiendo: los docentes, los libros de texto, las becas y las instalaciones.
- Ana García Vilchis presentó la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”; hizo un recuento de las noticias falsas y ataques contra el gobierno federal a lo largo del 2022; presentó textos en medios y redes sociales sobre temas como el AIFA, el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, entre otros.
- García dijo que “la mención honorífica” se la llevó la senadora Kenia López Rabadán, quien dijo que por la construcción del Tren Maya se cambiaría el color azul del mar.
“Hemos enfrentado desafíos de gran calado”
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que cierra este año con buenos resultados porque se enfrentaron desafíos “de gran calado”.
Señaló que el problema más duro y más difícil en lo que va de su sexenio ha sido la pandemia por covid, pero aseguró que “estamos saliendo”.
“Dejó mucha tristeza, pérdida de vidas humanas, vivimos tiempos mucho muy difíciles y salimos adelante, nos aplicamos a fondo, todo el gobierno y el sector salud”.
Destacó la labor de las fuerzas armadas para la distribución de las vacunas en el país.
Reestructuración de deuda
López Obrador señaló que no está pensando únicamente en cómo terminar su sexenio, sino en cómo dejarle holgura al próximo gobierno; por lo cual, adelantó que ya se hizo una reestructuración de deuda externa, para que en 2025, el nuevo gobierno pague sólo la mitad de los intereses.
La finalidad, dijo, es que “no tengan presiones del pago de intereses que nosotros tuvimos. Que en el 2025 no tengan presiones financieras; estamos actuando de manera responsable”, señaló.
“Ya somos una de las mejores economías”
AMLO aseguró que el país seguirá creciendo el próximo año y aseveró que “ya somos una de las mejores economías del mundo y además de las más atractivas para invertir”.
Agregó que los fines de sexenio son difíciles, que “lo mejor es lo peor que se va a poner”, pero destacó que se mantendrá el impulso porque, según sus palabras, la economía está creciendo, hay finanzas sanas y los programas de bienestar están funcionando muy bien; “de todas maneras hay que estar pendientes”
Inflación, foco amarillo
El mandatario nacional informó que en la parte económica se cuidará “que no se nos salga de control la inflación”, pero afirmó que su gobierno ya se está preparando y tomando medidas”.
Consideró el tema como un “foco amarillo”, aunque dijo que tampoco es como dicen sus adversarios, que la cena de Navidad sea la más cara en muchos años.
“El final del viaje”
López Obrador reiteró que al concluir su mandato no volverá a la política, que está cerrando un ciclo y se está preparando psicológicamente para la jubilación.
“Nada de política, nada de redes, nada de participación en congresos ni en mítines, ni hablar de política ni con mis hijos. Si quieren hablar conmigo voy a estar en Palenque; casi voy a poner en la entrada ‘no se habla de política’”, expresó.
Añadió que también está preparando su último libro de política, al cual podría titular “El final del viaje” o de la odisea.
Con información de N+
spb