AMLO: Qué Dijo en la Mañanera Hoy 7 de Noviembre de 2022

|

N+

-

Sigue aquí la conferencia en vivo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Fuente: EFE

COMPARTE:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ofreció hoy, 7 de noviembre de 2022, su habitual conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Como todos los lunes en la sección "Quién es quién en los precios de los combustibles", la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre los precios de las gasolinas, el gas LP y la canasta básica.

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco informó que esta semana el incentivo fiscal para la gasolina magna es del 93.2%; para la premium es de 80.7% y para el diésel del 100%.

Informe sobre la Universidad para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ)

Raquel Sosa, coordinadora de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ) presentó y señaló que se trata de una política pública para superar la exclusión en la educación superior y que ubica sus sedes preferentemente en zonas y comunidades alejadas de los principales centros de población.

Dijo que se trata de un programa totalmente gratuito sin costos adicionales por ningún servicio educativo a lo largo de la carrera. 

Señaló que las Universidades para el Bienestar Benito Juárez cuentan con 45,581 estudiantes y 1,168 docentes. Especificó que hay 145 sedes en todo el país y que para 2023 se espera contar con 55 sedes más alcanzar las 200, principalmente enfocadas a medicina y enfermería.

La destitución de Elena Burns, de Conagua 

Sobre el despido de Elena Burns, subdirectora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Germán Martínez, director de esa dependencia, le consultó al respecto y se autorizó el cambio, pero propuso que la señora Elena Burns ayudara en otras tareas.

El presidente dijo que habló con ella y le hizo una propuesta en dos sentidos, también vinculados al agua. Dijo que una de las propuestas es que Burns ayude a hacer una reforma a las leyes para hacer un uso racional del agua y cuidarla.

López Obrador dijo que se busca evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos y que no se pueden dar permisos a plantas cerveceras en lugares en donde escasea el agua o no hay.

Dijo que también propuso a Elena Burns hacerse cargo de una coordinación regional. Dijo que hay tres proyectos importantes de desarrollo hidráulico, que significan de 70,000 a 80,000 hectáreas de riego.

López Obrador admitió que Germán Martínez y Elena Burns están muy confrontados y que hay pleitos entre ellos todos los días.

Reforma Electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que las posturas en contra de la Reforma Electoral son normales porque se está llevando a cabo una transformación. Dijo que el conservadurismo, la derecha, se ha agrupado en un bloque que se ha opuesto a todo.

Dijo que en el fondo es una lucha política porque los conservadores quieren que continúe el mismo régimen de corrupción y seguir robando. También, que los conservadores están a favor de un sistema político parecido a la oligarquía, el gobierno de los ricos. 

Señaló que los ciudadanos deben elegir a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Aseveró que México es el país que gasta mucho en elecciones y que los consejeros del INE ganan más de lo que gana el presidente de la República.

López Obrador dijo que los que defienden al INE tienen todo el derecho a manifestarse: “Que participen todos en la marcha y procurar no caer en ninguna provocación, que puedan llegar al Zócalo sin ningún problema”.

Hizo un llamado a sus simpatizantes a quedarse en casa y que nadie vaya a provocar, es decir que se ejerza el derecho a la manifestación.

Dijo que el 13 de noviembre es su cumpleaños y estará fuera de la Ciudad de México porque hará una gira en el sureste del país. 

Aseguró que en México se ha padecido de fraudes como en ninguna otra parte del mundo.

Violencia en Guanajuato 

El presidente criticó a quienes se oponen a que el Ejército permanezca en las calles y admitió que Guanajuato está padeciendo de inseguridad y por eso los habitantes de ese estado sí quieren a los militares y a la Guardia Nacional en las calles.

Aseguró que el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional continuarán su labor en Guanajuato. Mostró una gráfica sobre los homicidios durante el fin de semana en el país y Guanajuato se ubicó en primer lugar con 28 asesinatos. 

AMLO, orgullos de las UBBJ

El presidente dijo estar muy orgulloso de Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ) y aseguró que es uno de los mejores programas de su gobierno porque da la oportunidad a miles de jóvenes de familias pobres de terminar una carrera.

Dijo que se llegará a 60,000 alumnos y que los estudiantes actualmente reciben 2,450 pesos mensuales de beca.

Aseveró que las instalaciones y aulas están tomando en cuenta el clima y los materiales de construcción de la región, con un modelo arquitectónico de primera. 

El presidente añadió que lo más importante de todo es el manejo honesto del presupuesto.

Sobre Raquel Sosa, coordinadora de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), el presidente dijo conocerla desde hace muchos años y es una persona honesta.

La compra de Banamex

El presidente dijo que hay tres aspirantes a comprar Banamex, pero aclaró que no puede tocar el tema hasta que se tome la decisión. 

Puntualizó que lo que se pide es que quien lo compre sea mexicano, que esté al corriente en el pago de impuestos, que todo el acervo cultural se quede en el país y que no despidan a los trabajadores.

Feminicidio de Ariadna Fernanda 

Sobre la muerte de la joven Ariadna Fernanda, el presidente dijo que se está haciendo la investigación sobre este feminicidio y que hay bastantes pruebas.

López Obrador aseguró estar de acuerdo con la postura del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien pidió que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidio.

Gobierno no utilizará las afores de los trabajadores 

El presidente López Obrador negó que su gobierno piense utilizar los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores (Afores) pues no se pueden comprometer las pensiones.

“No es cierto, eso es otro invento, también, muy difundido el fin de semana”.

Dijo que hay una mala interpretación de una ley para el fortalecimiento del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP).

Compra de armamento a Rusia

López Obrador aseguró que no ha comprado ningún helicóptero a Rusia y dijo no tener información de compra de armamento a ese país.

Dijo que seguramente se trata de una noticia falsa. Aseguró que hoy mismo la Sedena dará información al respecto. 

Sobre la supuesta compra de armas dijo que hace como dos sexenios se compraron armas a Alemania, pero no en su gobierno.

Reunión con presidentes de América Latina

El presidente confirmó que se reunirá en Ciudad de México con diversos mandatarios de América Latina —la mayoría de izquierdas— entre el 23 y el 25 de noviembre para tratar el tema de la integración de América. 
                
“El 23 [de noviembre] viene el presidente [Gabriel] Boric [de Chile], el 24 viene el presidente [Alberto] Fernández [de Argentina]. Estamos esperando confirmación del presidente [electo de Brasil] Lula [Da Silva]. Viene el presidente de Ecuador [Guillermo Lasso], viene el presidente de Perú [Pedro Castillo], el presidente de Colombia [Gustavo Petro], pero es el 23, 24 y 25”, reveló. 

Con información de N+

AAE