AMLO: Qué Dijo en la Mañanera Hoy 22 de Noviembre de 2023 | Salario, IPN, Trenes y Fentanilo
N+
Entérate de lo más relevante de la rueda de prensa matutina de López Obrador

López Obrador en conferencia matutina el 21 de noviembre de 2023 en Palacio Nacional. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ofreció hoy 22 de noviembre de 2023 su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional.
Como cada miércoles, se presentó la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, reporte sobre presuntas noticias falsas. A continuación, te contamos todos los detalles:
La mañanera en breves
- El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que hoy y mañana acudirá a Acapulco, Guerrero; recordó que se presentará un informe general sobre las acciones tras el paso del huracán Otis. “Lo que estamos haciendo en Acapulco es un trabajo de apoyo real a la gente, como nunca, como nunca en ningún caso de estos lamentables desastres”.
- Al ser cuestionado por el maestro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que fue golpeado por alumnas por presunto acoso sexual, el mandatario nacional indicó que pedirá a la Secretaría de Gobernación que atienda el tema y explique sobre los casos donde se debe proteger a las mujeres que para no haya acoso ni abusos.
- El mandatario nacional anunció la ratificación de Arturo Reyes Sandoval como director del Instituto Politécnico Nacional.
- López Obrador destacó los acuerdos de colaboración con el presidente de China, Xi Jinping, para evitar la llegada de precursores químicos con los que se produce el fentanilo.
- El titular del Ejecutivo federal hizo referencia nuevamente al decreto para que 18 mil kilómetros de vías férreas se utilicen para trenes de pasajeros. “Vamos a dejar todo arreglado para que quien nos sustituya pueda a echar a andar (el proyecto)”, dijo.
Aumento al salario mínimo para 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que se llegue a un acuerdo para el aumento al salario mínimo en 2024 y que se pueda anunciar a principios de diciembre; recordó que se tiene que alcanzar consenso entre el sector obrero, el empresarial y el gobierno.
Comentó que ya hay propuestas, pero se tiene que reunir la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para definir el tema. “Yo espero que se llegue a un acuerdo ahora y lo vamos a dar a conocer a principios de diciembre”.
Noticia relacionada: Coparmex Propone Aumento del 12.8% al Salario Mínimo en México para 2024
Ratificación de director del IPN
El mandatario nacional informó que ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), pues señaló que tiene una buena opinión de su trabajo.
“Voy a ratificar al actual director del Politécnico porque yo tengo pues una buena opinión de su trabajo, ya de una vez aprovecho para que se dé a conocer (…) aprovecho para decir que voy a ratificarlo. Es más, hoy en la mañana ya firmé”, anunció.
Cooperación China-México contra fentanilo
López Obrador indicó que en la reunión bilateral que tuvo con su homólogo de China, Xi Jinping, se abordó el tema del fentanilo y se refrendó la cooperación para evitar que lleguen los precursores químicos con los que se produce esta droga que ocasiona miles de muertes en Estados Unidos.
“Él estuvo de acuerdo en que trabajemos juntos, lo estamos haciendo (…) Y se coincidió en que eso está por encima de las diferencias políticas o ideológicas que podamos tener, aquí se trata de proteger la vida”. Agregó que el mandatario chino está muy consciente de la importancia de evitar que lleguen los químicos y también dio a conocer que se considera que hay facturas falsas de que se entregan de precursores químicos, supuestamente de China, para propósitos médicos y no es así, “ya se está actuando”.
Noticia relacionada: San Francisco, Bajo la Cruda Realidad del Consumo de Fentanilo
Decreto para trenes de pasajeros
El titular del Ejecutivo federal destacó nuevamente el decreto para usar 18 kil{ometros de vías férreas para trenes de pasajeros; informó que ya se envió un oficio a los concesionados de las vías para trenes de carga porque primero se les dará a ellos la oportunidad de que presenten un proyecto para prestar el servicio.
“Todavía no hay respuesta, pero ya se les envió incluso un escrito y yo espero que haya una buena actitud. De lo contrario, queda como posibilidad para que el Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pueda concesionar el servicio”, mencionó.
Noticia relacionada: Publican Decreto para Priorizar Servicio de Trenes de Pasajeros en México; Iniciará con 7 Rutas
Altos Hornos de México
Al ser cuestionado sobre la situación de la empresa Altos Hornos de México, el presidente López Obrador informó que existe un fondo de Estados Unidos interesado en invertir, “y ya se ha ido avanzando en ese propósito, para buscar el rescate”, comentó.
Explicó que el rescate consistiría en dar facilidades para renegociar la deuda, en caso de que nuevos empresarios inviertan y aporten dinero fresco para echar a andar la compañía; hizo énfasis en que no se cancelará la deuda como se hacía en otros sexenios.
Noticia relacionada: AMLO Pide a Ancira Entregar Altos Hornos de México a Inversionistas
Con información de N+.
spb