AMLO Discute Reforma Electoral con Empresarios, en Privado
N+
Hablaron además de las inversiones en el país y la importancia de la inversión del sector privado, ya que el 80 por ciento es de empresarios mexicanos

AMLO y empresarios del Consejo Mexicano de Negocios al finalizar la reunión. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en privado con empresarios que forman parte del Consejo Mexicano de Negocios.
Te recomendamos: AMLO Ofrece Asilo a Pedro Castillo
La reunión se llevó a cabo en el Club de Industriales, en Polanco. Duró tres horas; el presidente asistió acompañado del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
El presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio Del Valle, calificó la reunión como positiva, abierta, amplia y de confianza, y comentó que expresaron al presidente su preocupación por la iniciativa de reforma a la ley electoral.
Comentamos con el presidente nuestra preocupación sobre los cambios que quieren hacer en las leyes en materia político-electoral
Del valle detalló que "sí nos preocupa que se esté pensando en cambiar leyes, en regulaciones, en víspera de periodos electorales tan importantes como el del año que entra y, por supuesto, el de 2024 que es el de la sucesión presidencial. Sí nos preocupa que se esté pensando en hacer cambios en las leyes en este momento, creemos que no es lo ideal".
"El gobierno está convencido que se pueden mejorar las leyes. Y sin duda siempre hay espacio para mejorar, pero nosotros creemos que hay tiempos y momentos para que eso se haga. Confiamos en que en la Cámara de Diputados y Senadores se tomen las decisiones adecuadas”, explicó Antonio Del Valle, presidente Consejo Mexicano de Negocios.
Agradeció al presidente la cercanía, porque siempre ha tenido las puertas abiertas, incluso cuando no hay coincidencias.
Detalló otros temas tocados en la reunión
“El dato de inflación que se dio hoy en la mañana, de mantener esa tendencia van a ser noticias muy positivas. Hablamos también de las conversaciones que se están tendiendo el gobierno de México con Estados Unidos con respecto a las diferencias en el Tratado de Libre Comercio en el tema energético, en el tema de los transgénicos", manifestó el empresario.
Antonio del Valle abundó en que "hay confianza en que van a llegar a acuerdos que serán en beneficio de ambos países y de la región. Eso despejaría muchas de las dudas que hoy tienen las empresas para tomar decisiones”.
Hablaron además de las inversiones en el país y la importancia de la inversión del sector privado, ya que el 80 por ciento es de empresarios mexicanos, que invierten en el año más que toda la inversión extranjera directa.
Por último precisó que al mismo tiempo se realizó la Asamblea General del Consejo Mexicano de Negocios, en donde se eligió a quien presidirá el Consejo a partir de febrero de 2023: en este caso, Rolando Vega.
Con información de Susana López
HAVJ