La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la evaluación realizada por la Dirección Ejecutiva de la Farmacopea y Farmacovigilancia y alertó sobre la prescripción de antibióticos con cefalosporinas.
A través de un comunicado, la Cofepris señaló que durante el análisis realizado a este grupo de medicamentos, que se emplean como antibióticos, se detectó que, en algunos casos, pueden provocar convulsiones, confusiones y alteraciones leves en el Sistema Nervioso Central (SNC).
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario informó que generalmente, las convulsiones que presentaron los pacientes, son reversibles y cesan al suspender el uso de medicamentos con cefalosporinas.
Noticia relacionada: Vacunas Covid: Cofepris Alista Reglas para su Comercialización
Ante el hallazgo, Cofepris pidió a titulares de los diferentes registros sanitarios a modificar la información para la prescripción de estos antibióticos considerando advertencias y precauciones como:
- Incluir la leyenda sobre la posible aparición de convulsiones, principalmente en pacientes con historial de falla renal o con trastornos preexistentes del SNC.
- Agregar el término ’convulsiones’
- Ajustar la dosis en caso de falla renal
Cofepris solicitó a profesionales de la salud que, antes de prescribir o suministrar medicamentos con cefalosporinas, consideren el estado de salud del paciente.
En aquellos casos con antecedentes de convulsiones, trastornos del SNC o falla renal, se debe realizar ajuste de la dosis.
Historias recomendadas:
Con información de N+
LSH