¿Cómo Registrarse al Programa por Orfandad Materna y de Apoyo a Madres Solteras?
N+
El Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras también beneficia a padres del hogar en situación de vulnerabilidad

Este apoyo es para niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 23 años. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La pérdida de un familiar es una situación emocional muy difícil y hasta deprimente, sumando a esto, la condición de vulnerabilidad que los hijos deben enfrentar ante esta muerte, se complica más cuando es la madre quien fungía como principal pilar económico de la familia, es por ello que, la Secretaría del Bienestar implementó el apoyo por orfandad materna.
Si tienes algún familiar o conocido se encuentre en esta situación, no dudes en compartir la siguiente información importante.
El gobierno de México, a finales del 2022 implementó el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, el cual tiene como objetivo apoyar económicamente con una beca bimestral, tanto a padres como a madres del hogar, quienes tengan a su cargo a uno o varios menores de edad, y en especial, a quienes hayan sufrido la pérdida de la madre y haya dejado en desamparo a los hijos.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de este programa?
Cómo ya se mencionó, este programa se divide en dos modalidades, la primera, corresponde al apoyo económico bimestral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de cero y hasta 23 años de edad, que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a la defunción de la madre.
La segunda modalidad, tiene como propósito apoyar económicamente con una beca bimestral, tanto a tutores, padres y madres del hogar, quienes tengan a su cargo a menores de edad de cero a 3 años y a madres, padres o tutores de menores con discapacidad entre 1 y 6 años edad.
Beca por Orfandad Materna
Como primer paso, las personas interesadas deben presentarse a los Módulos de Atención del Bienestar más cercanos a su domicilio con los documentos y requisitos correspondientes que más adelante señalaremos.
Ya en el módulo, y con la ayuda del personal de la Secretaría de Bienestar, se deberá completar la solicitud de Incorporación en la Modalidad B.
En caso de que él o la responsable de los menores no tenga parentesco biológico con ellos, se debe presentar documentación que demuestre la responsabilidad judicial asignada del cuidado de los huérfanos maternos.
Se puede presentar una constancia de gastos de manutención y alimentación, la cual debe ser emitida por autoridades competentes, tales como un juez de lo familiar, la fiscalía de atención a menores o la procuraduría del DIF entre otras.
¿Qué documentos debo llevar para ser beneficiario?
Será necesario que el actual tutor o responsable de los niños, niñas o adolescentes presente la siguiente documentación, en original y copia:
1. Identificación oficial: INE vigente, cédula profesional, Pasaporte vigente, Cartilla del Servicio Militar
2. Acta de defunción certificada de la madre. También será aceptada el “acta de presunción de muerte”, el cual, debe tener como máximo tres meses de antigüedad.
3. Acta de nacimiento original y vigente de todos los hijos e hijas de la madre fallecida de cero hasta 23 años de edad.
4. CURP: Tanto de la madre fallecida, de la persona responsable y de cada uno de los hijos e hijas de reciente impresión.
5. Carta responsiva en formato libre donde la persona responsable se compromete a administrar y darle un buen aprovechamiento del recurso económico que será otorgado, para el bienestar de las hijas e hijos en orfandad materna.
Una vez aceptados como beneficiarios del programa, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna, recibirán cada dos meses diferentes cantidades, de acuerdo con el rango de edad según la tabulación siguiente:
Recién nacido a 5 años: $720
6 a 12 años: $1,200
13 a 15 años: $1,690
16 a 18 años: $2,180
19 a 23: $2,400
Beca para Madres Solteras
Al igual que otros grupos sociales en México que reciben apoyos del gobierno por encontrarse en situación de vulnerabilidad como los adultos mayores, las personas con discapacidad y los estudiantes menores de edad, el Estado mexicano implementó un programa para beneficiar económicamente a las madres o padres solteros.
Si te encuentras en esta condición o conoces a alguien, en seguida te diremos cómo inscribirse a la beca especial para que puedas recibir el apoyo bimestral del Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
Los montos del Bienestar para padres o madres solteras que pueden recibir este 2023, son de mil 600 pesos bimestrales por cada menor registrado que esté en el rango de recién nacido hasta los tres años.
En tanto, las madres, padres o tutores de los menores con discapacidad de entre 1 y 6 años edad, recibirán 3 mil 600 pesos bimestrales por cada niño o niña registrado.
¿Qué requisitos y documentos necesito para recibir el apoyo?
Una vez que hayas constatado que cumples con los requisitos de edad de los menores, y que eres como persona candidata para incorporarse al programa, el siguiente paso es acercarte a cualquiera de las oficinas de la Secretaría de Bienestar cercana a tu comunidad, con la siguiente documentación en original y copia:
- 1.- Escrito libre bajo protesta de decir la verdad en donde señale que se encuentra trabajando, en búsqueda de un trabajo o estudiando. En este último caso, presentar una constancia de estudios emitida por la institución académica.
- 2.- No contar con servicio de cuidado, guardería del IMSS, ISSSTE o del sector privado.
- 3.- Carta de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), esto se puede tramitar desde el portal oficial. Es importante señalar que este comprobante no aplica para los tutores.
- 4.- Identificación oficial vigente.
- 5.- CURP. En caso de que la madre, padre o tutor sea menor de edad, presentar acta de nacimiento, pasaporte o carta de identidad emitida por el municipio.
- 6.- Comprobante de domicilio actualizado en copia y original.
- 7.- Acta de nacimiento de cada menor de edad.
- 8.- CURP de cada menor de edad.
Para solicitar el apoyo para menores con discapacidad, la documentación es la misma.
Cuando la discapacidad no sea visible para el personal de apoyo de la Secretaría de Bienestar, se requerirá certificado médico original emitido por alguna Institución Pública del Sector Salud o por médico con cédula profesional, especialista en el tipo de discapacidad.
Recuerda que puedes ubicar tu módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio, entrando a este sitio web: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Te Puede Interesar:
¿Cómo Registrarte para Recibir 15 Mil Pesos del Apoyo para Madres Solteras CDMX?
Ecatepec Dará Apoyo de $10 mil a Madres y Padres Solteros
¿Cómo Registrarse para el Apoyo de Madres y Padres Solteros?