Aprueban Reformas vs Lavado de Dinero: Vigilarán desde Inmobiliarias Hasta Criptomonedas

|

N+

-

La capacitación será para detectar posible lavado de dinero en inmobiliarias, tarjetas de prepago, monederos electrónicos o casas de arte, entre otros.

Aprueban Reformas vs Lavado de Dinero: Vigilarán desde Inmobiliarias Hasta Criptomonedas

Aprueban Reformas vs Lavado de Dinero: Vigilarán desde Inmobiliarias Hasta Criptomonedas. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este lunes 30 de junio 2025, durante el periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados se aprobaron reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal.

El diputado Julio César Moreno de Morena, explicó:

Esta reforma fortalece el combate contra el lavado de dinero, al hacer más robusto el marco que lo regula fortaleciendo las instituciones que intervienen haciendo más eficaces y transparentes los procedimientos y, sobre todo, capacitando a las personas físicas y morales que intervienen en este tipo de operaciones

Las reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal establecen la capacitación obligatoria a personas y empresas o instituciones, como la Guardia Nacional o la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para detectar posible lavado de dinero en inmobiliarias, tarjetas de prepago, monederos electrónicos o casas de arte, entre otros. Permite la inclusión de fideicomisos en las reglas antilavado.

  • Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podrá participar en los juicios de lavado de dinero.
  • La Secretaría de Hacienda podrá acceder a información financiera sin orden judicial.

VIDEO: ¿Hay Riesgos para Clientes de Bancos Acusados por EUA de Lavado de Dinero?

A pesar de que la oposición avaló estas modificaciones, panistas y de Movimiento Ciudadano se abstuvieron, y el PRI votó en contra por considerar que habrá discrecionalidad por parte de la UIF. 

Héctor Saúl Téllez, PAN, indicó quiénes podrían ser parte de estas investigaciones:

Una persona nada más por manejar 25 mil pesos en criptomonedas ahora tendrán que dar los avisos correspondientes y ser investigado, si una persona renta un departamento o casa por 15 mil pesos también estará dentro de las personas que podrán ser investigadas, los donativos a las ONGs por 50 mil pesos también van a entrar en investigaciones por parte de la UIF, si compramos un inmueble con una familia que lleva años ahorrando y compra un inmueble de un millón de pesos también tendrá que ser investigada por la UIF

En tanto, el diputado Christian Castro del PRI, criticó la iniciativa:

No podemos avalar leyes que traten a los ciudadanos como sospechosos por anticipado, ni permitir que se vulnere la presunción de inocencia, el debido proceso o la seguridad jurídica y para ilustrarlo solamente basta un ejemplo

El dictamen fue turnado al Ejecutivo para su promulgación.

Historias recomendadas: