Artesanos de Adornos Patrios Compiten con Mercancía China
N+
Los artesanos de Santa Ana Jilotzingo, Estado de México, elaboran todo tipo de productos patrios para distribuirlos en el país, cada septiembre por dos semanas se instalan en el Centro Histórico

Carritos de artesanias patrias en el Centro Histórico. Foto: N+
COMPARTE:
El mediodía de este martes en calles del Centro Histórico se realizó el tradicional desfile de Carritos de adornos patrios.
Son en su mayoría comerciantes del Estado de México que desde hace décadas venden banderas, matracas, sombreros y otros artículos conmemorativos.
N+ platicó con ellos sobre los desafíos que enfrentan para vender sus productos.
Los artesanos de Santa Ana Jilotzingo, Estado de México, elaboran todo tipo de productos patrios para distribuirlos en el país, cada septiembre se instalan por dos semanas en el Centro Histórico y dicen que cada día es más complicado competir contra las plazas dominadas con mercancía y comerciantes de origen chino.
Así lo asegura Daniela Gutiérrez, comerciante de productos patrios:
Ahorita todos los productos que tenemos son nacionales, artesanales o manualidades todo es hecho aquí en México, es complicado porque los productos chinos generalmente son a un precio mucho menor
Los artesanos piden que la gente evite celebrar las fiestas patrias con artículos de elaboración extranjera.
Como afirma Erick Pulido, un comerciante:
Es como si nosotros viniéramos a vender cosas de ellos acá y nosotros hacerlas igual, es una copia barata de nosotros
Por su parte Eduardo Torres, otro comerciante indica que no es la misma calidad:
Es calidad que se empiezan a despintar desde que los compra uno y no es lo mismo tener un producto hecho a mano por artesanos que tener una industria detrás de todo esto y que se estén robando hasta cierto punto nuestras festividades
Empatía
También piden que el turismo y los locales sean empáticos con el esfuerzo de preservar la elaboración de estos adornos y artesanías.
Como lo refiere Daniela Gutiérrez:
Suele pasar que te quieren pagar con billetes falsos o que te quieren como que no sé, ‘te doy una playera’ y te la quieren pagar más barata
Los artesanos patrios venderán hasta el 16 de septiembre y anticiparon que el próximo año se instalarán desde junio.
“En este Mundial que empieza en junio estaremos presentes con nuestros colores patrios y nuestros artículos de futbol”, señaló Eduardo Torres.
En tanto, compradores como Ana, aseguran que es un buen momento para comenzar a arreglar los hogares.
Es un buen momento para comenzar a arreglar y decorar la casa y demostrar todo el sentimiento que nos une, ese sentimiento mexicano
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué Estados Unidos Atacó un Barco de Venezuela? 5 Claves del Conflicto Entre Ambos Países
- Línea A del Metro: Suspenden Servicio en la Estación Agrícola Oriental a Pantitlán
- Matan a Hossein Nabor, subsecretario de Política Social de Secretaría de Bienestar de Guerrero
Con información de Dafne Mora y Fernando Guillén
LECQ