Hay Que Escuchar Antes de Juzgar a las Mujeres: Zaldívar

|

N+

-

Arturo Zaldívar cuestionó por qué cuesta tanto trabajo reconocer que la violencia contras las mujeres existe

Arturo Zaldivar, ministro presidente de la SCJN

Arturo Zaldivar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, pidió escuchar antes de juzgar las manifestaciones de mujeres en las calles.

Te recomendamos: Denunciar Violencia, un Viacrucis para Mujeres Víctimas en México

“Antes de descalificar escuchemos; antes de opinar o juzgar, pongamos atención. Lo que nos exigen en las calles, en las redes y en las pintas, no es más que igualdad, libertad y trato justo. Ellas nos piden algo esencial y básico para la dignidad humana, nos piden una vida sin violencia”, explicó Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN.

Arturo Zaldívar reprochó que la violencia contra las mujeres tenga a las madres buscando a sus hijas desaparecidas y cuestionó por qué cuesta tanto trabajo reconocer que la violencia contras las mujeres existe.

“¿Por qué nos cuesta tanto como sociedad reconocer esta realidad? Porque el sólo hecho de nombrarla genera descalificaciones, burlas, insultos, porque no podemos vernos al espejo. La violencia contra las mujeres existe, es parte de la hechura de nuestra sociedad. Y esta violencia está matando mujeres, mientras estamos aquí están matando mujeres"

El magistrado añadió que "por esta violencia están desapareciendo y por esta violencia son sus propias madres las que las buscan desesperadamente. El patriarcado tiene que caer, no es cuestión de ideología, es cuestión de derechos".

También pidió que se piense en la infancia, en el porvenir de las nuevas generaciones: "Es una condición indispensable para que las niñas puedan soñar con un futuro distinto, en el que sus anhelos importen”.

Los feminicidios son muertes evitables

Durante la inauguración del ciclo de conferencias en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la comisionada presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Julissa Mantilla Falcón, aseguró que los feminicidios son muertes evitables.

En estos días se hablaba del caso de Debanhi Escobar, un caso que merece todo el respeto, pero como ella hay tantas y tantas mujeres víctimas de feminicidio. Lo he dicho hasta el cansancio, los feminicidios son muertes evitables, desde la primera denuncia por violencia

Mantilla Falcón también manifestó que "hasta el feminicidio hay una ruta de la muerte. Más allá de la tipificación penal, hay que hacernos varias preguntas. ¿Cómo se gestó esa ruta de la muerte?, ¿quién recibió la primera denuncia?, ¿en qué delegación?, ¿en qué ámbito?, ¿qué se le dijo a la víctima en ese momento?, ¿se le envió su casa?, se le forzó a conciliar aún cuando la violencia no puede conciliarse? Por poner sólo unos ejemplos". 

En el evento participó la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien dijo que las autoridades del Estado mexicano deben asumir su responsabilidad de prevenir, investigar, sancionar y reparar las graves violaciones a los derechos humanos de las mujeres, ya que no se puede hablar de una sociedad civilizada si no se respeta a cada una de sus mujeres.

Con información de Jessica Murillo

HAVJ