Aumento de Impuesto a Refresco en Favor de la Salud “Es Una Política Probada”: Eduardo Clark
N+
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud resaltó que el impuesto al refresco es una medida "saludable"

En la mañanera de este jueves destacaron que el impuesto al refresco es una "política aprobada". Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Durante la mañanera de hoy, 11 de septiembre de 2025, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, hizo énfasis en que el impuesto a los refrescos tiene como fin ayudar a la salud de la población.
En ese sentido, explicó que México es el sitio donde el refresco es más barato a diferencia de otros países y que es donde más se consume esta bebida azucarada; que por cada 600 mililitros contiene 15 cucharadas de azúcar y de manera anual se calcula que una persona consume alrededor de 166 litros.
Este tipo de medidas saludables como la que implantamos en nuestro país aplican en 119 países, no es algo que estamos haciendo solo en México, es una política pública probada.
Nota relacionada: Sheinbaum Descarta que Propuesta de Impuestos a Refrescos en 2026 Sea Decisión Recaudatoria
Esto es el motivo del aumento al impuesto a refrescos
El objetivo es desincentivar el consumo, al tiempo que se recaudan hasta 41,000 millones de pesos que serán destinados de manera íntegra al sector salud.
En salud, el 40 por ciento de atenciones médicas están relacionadas con enfermedades como obesidad, hipertensión y diabetes. De acuerdo con la información presentada en la Mañanera del Pueblo, 1 de cada 3 niños tienen obesidad o sobrepeso, mientras que miles de adultos viven con complicaciones renales, prediabetes e hipertensión.
Cada año se registran en el país más de 27,000 amputaciones relacionadas con la diabetes y alrededor de 100,000 muertes por esta enfermedad, que ya es la segunda causa de defunción en México.
Clark, también explicó que estas enfermedades no son casualidad, sino que se vinculan al consumo exagerado de bebidas azucaradas. Recordó que, en los primeros años de implementación del impuesto al refresco, en 2014, el consumo se redujo casi un 10%.
Historias recomendadas:
- "Estamos Apoyando en Todo lo que se Necesita": Sheinbaum Sobre Explosión de Pipa en Iztapalapa
- Despiden a Maestro de Secundaria que Murió por Explosión de Pipa en Iztapalapa
- Convocatoria SUAyED 2025: Estas son las Fechas Importantes que Debes Considerar para el Registro
FBPT