Bebés y Embarazadas, en Riesgo por Tosferina: Cómo Evitar Contagio de la Enfermedad

|

Roberto Hernández

-

La Secretaría de Salud informó sobre los casos confirmados de tosferina en México y en cuáles entidades hay más personas contagiadas

Mujer embarazada en el IMSS

Mujer embarazada recibe orientación en clínica del IMSS. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En las últimas semanas los casos de tosferina en México se han agudizado y por ello hoy 29 de abril de 2025 autoridades de Salud informaron sobre medidas que deben seguir mujeres embarazadas y bebés, para evitar el contagio de la enfermedad.

En México se registran 809 casos confirmados de tosferina. Las entidades con más casos son:

  • Aguascalientes 83
  • CDMX 79
  • Chihuahua 77
  • Nuevo León 71
  • Estado de México 62

Noticia relacionada: ¿No se te Quita la Tos? Atención, Podría Tratarse de Enfermedad que Afecta al Cerebro

Embarazadas y bebés, los que están en más riesgo por tosferina

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, dijo durante la conferencia de prensa matutina de este martes que de los 809 casos confirmados, "hemos tenido 48 defunciones en niños menores de 1 año de edad".

Eso es muy importante desde el punto de vista epidemiológico, porque vemos el esquema de vacunación.

El secretario de Salud explicó que "se pone la vacuna por primera vez al año de edad", por lo que señaló que "todos estos niños que han fallecido son menores al año de edad".

De acuerdo con David Kershenobich, "los niños que fallecen es por espasmo bronquial, en los ataques de tos que se presentan".

Video: Exclusiva N+ | Kershenobich Detalla Casos de Sarampión y Tosferina; Llama a la Vacunación

¿Quiénes están en mayor riesgo? David Kershenobich informó que las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 deben recibir la vacuna porque de esa manera se transmite la inmunidad a los bebés y quedan protegidos

El grupo de riesgo en el que nos estamos enfocando, además de los niños, tiene que ver con las mujeres embarazadas en las semana 20 de embarazo, hayan o no recibido la vacuna para la tosferina.

Qué hacer para evitar contagio por tosferina:

  • La mejor manera de prevenir es vacunarse
  • Reconocer en fase temprana la enfermedad 
  • Las vacunas son seguras, no producen reacciones adversas

Historias recomendadas: