Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023: Requisitos para Pedir la Beca
N+
Recuerda que la beca se deposita de forma bimestral

Esta es la primera convocatoria del 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¡Buenas noticias! Ya está abierto el registro para que los estudiantes universitarios puedan solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Esta beca es de 2 mil 575 pesos mensuales, y aquí te vamos a decir cuáles son los requisitos para que la puedas solicitar la beca.
Toma en cuenta que el registro estará abierto entre el 1 y el 31 de marzo.
¿Cuáles son los requisitos para pedir la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023?
Para empezar, tienes que tomar en cuenta que sólo se van a otorgar 410 mil becas a los estudiantes de educación superior. Sin embargo, debes de considerar que se prioriza a los estudiantes de las siguientes instituciones:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla
- Escuelas Normales Federales y Estatales
- Universidades ubicadas en localidades prioritarias
Ahora, los requisitos para poder solicitar la beca son los siguientes:
- Tener menos de 29 años.
- Habitar en una zona de alto índice de violencia.
- O bien, en una zona poco favorecida económicamente.
- Estudiar en una Institución Pública de Educación Superior (IPES) o Institución de Educación Superior (IES).
- Estar registrado en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
Te recomendamos: COMIPEMS 2023: Estas Son las Claves de las Opciones Educativas
¿Cómo solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
El registro para solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se hace en línea. Para ello, es preciso registrarse antes en la plataforma del SUBES, lo que puedes hacer en el siguiente enlace.
Tendrás, de nuevo, entre el 1 y el 31 de marzo para subir los documentos que se te soliciten. Pero, es indispensable que te acerques a una autoridad escolar para que postule tu solicitud.
¿Cómo se hace el pago de la beca?
Considera que quienes sean seleccionados como beneficiarios de esta beca la recibirán a lo largo de 10 meses, sin embargo, ésta se deposita de manera bimestral.
Así que cada dos meses los estudiantes universitarios recibirán un pago de cinco mil 150 pesos. Esto se debe a que recientemente se aumentó el monto de la beca en beneficio de quienes la reciben.