Bosque de Agua: la Tala Ilegal Asedia a las Lagunas de Zempoala | Video
Arturo de la Sancha | N+
Pese a operativos y aseguramientos de aserradores reportados por Profepa, no hay vigilancia sostenida que impida la tala clandestina en el Bosque de Agua.

El foco rojo de tala clandestina está a lo largo de 10 kilómetros de carretera. Foto: N+
COMPARTE:
Por los costados de la carretera se vislumbra el verde oscuro casi azulado de los majestuosos oyameles del Parque Nacional Lagunas de Zempoala. Miden hasta 40 metros de alto y con troncos que alcanzan los dos metros de diámetro. Son parte del llamado “Bosque de Agua”, que abarca partes de la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México.
Pero al cruzar los límites entre la Ciudad de México y el Estado de México, el paisaje se transforma. El paisaje ya no es azulado, desde lejos se ve el paisaje café de las bases de troncos cortados con motosierra.
El olor a resina no es del bosque vivo, sino el rastro de la tala ilegal en los poblados de Santa Martha y San Juan Atzingo, en el Estado de México.
En este tramo de carretera que rodea el parque nacional Lagunas de Zempoala, no hay señal telefónica para comunicarse, no hay patrullas de vigilancia ni ningún tipo de revisión que impida la operación de los talamontes.
Un grupo de comuneros camina la zona para inspeccionar.
“Es importante para que hagamos presencia y detectemos cuando empiezan a llegar los taladores al bosque a derribar y tratemos de impedir que cometan ese acto ilícito”, dice uno de ellos, que solicitó anonimato por miedo a represalias.
El foco rojo de tala clandestina está a lo largo de 10 kilómetros de carretera, desde el poblado de Santa Martha, en Ocuilan, hasta el límite con el estado de Morelos.
Lo que se observa desde la carretera es apenas un pedazo de la destrucción total. Entre más se adentra en el bosque, es peor.
Al caminar, se percibe que acaban de derribar árboles. Los talamontes actúan con rapidez, en minutos pueden derribar un oyamel que tardó 50 años en crecer.
“No lo habíamos visto, pero un talador es como el cacomixtle, llega rápido, hace su maniobra y se pela como si fuera una rata”, señala otro comunero.
¿Dónde acaban los árboles talados?
Los talamontes llenan sus camionetas con pedazos de tronco al lado de la carretera. De ahí los llevan a aserraderos clandestinos en los poblados de Santa Martha y Santa Lucía.
La madera termina principalmente en la Ciudad de México, acusan, pasando por varias carreteras sin ningún tipo de inspección.
“Esa madera es transportada al estado de Morelos, al Estado de México, pero principalmente al Distrito Federal (sic), las camionetas pasan sin que nadie pueda detenerlas”.

Están acabando con pulmón de México
El Bosque de Agua, bautizado así por su relevancia hídrica, es una de las zonas boscosas con mayor diversidad en flora y fauna del país.
Se extiende desde el Tepozteco, la Sierra del Chichinautzin y las Lagunas de Zempoala hasta el Ajusco, el Desierto de los Leones y la Sierra de las Cruces.
Son 235 mil hectáreas de árboles y pastizales, amenazadas por el crecimiento de las manchas urbanas y, principalmente, por la deforestación ilegal. En los últimos 30 años, el espacio de este bosque ha reducido casi 40%.
Los habitantes de San Atzingo calculan que en su región se talan hasta 300 árboles al día.
Autoridades afirman que vigilan el bosque
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente compartió sus avances contra la tala clandestina en el Bosque de Agua. De enero al pasado 12 de agosto, cerraron 20 aserraderos clandestinos en el Estado de México y en la Ciudad de México.
Pero esto contrasta con la ausencia de autoridades y patrullas durante el recorrido que hizo el equipo de NMás con los habitantes de San Juan Atzingo y Santa Martha.
Ante este panorama, los comuneros de San Juan Atzingo y Santa Martha piden apoyo de las autoridades con patrullajes en la zona, aseguramientos de aserraderos clandestinos y revisiones en la carretera.
Lástima que aquí nada más somos unos voluntarios que queremos combatir esto, no somos apoyados por ninguna autoridad, las autoridades no hacen su papel
Historias recomendadas:
Harfuch Informa Decomiso de 1,201 Paquetes de Cocaína Ocultos Dentro de Tráiler en Sonora
¿Cuál es el Nivel del Cutzamala? Temporada de Lluvias 2025 Llenaría 83 Veces Estadio Azteca