¡Actualiza tu CV y prepara las maletas! La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer una convocatoria para docentes bilingües que quieran dar clases en instituciones educativas de Estados Unidos.
Te recomendamos: SEP: ¿Qué Puentes Oficiales y Días Festivos Hay en 2023?
Se trata del Programa Maestros Visitantes (PMV), que tiene como propósito que los maestros sean contratados en escuelas con altos porcentajes de estudiantes de origen mexicano en California.
De acuerdo con la SEP, la participación es como titulares, es decir, que estarán frente a grupo y tiene una duración de dos a tres años.
Toma nota, ya que podrán inscribirse docentes de nivel preescolar, primaria, secundaria y hasta preparatoria.
Requisitos para dar clases en Estados Unidos
Las personas candidatas deberán ser de nacionalidad mexicana así como tener la posibilidad de ausentarse del país por un periodo de uno a tres ciclos escolares.
También deberán contar con al menos tres años de experiencia frente a grupo y en el diseño de programas y materiales educativos.
Do you speak english? Es necesario que cuentes con nivel intermedio de conocimiento del idioma inglés.
Debido a que aunque las clases se impartirán en español, algunas contrataciones en escuelas bilingües requerirán que el profesor dé una parte de su enseñanza en ese idioma.
Además, los profes deberán preparar anualmente dos actividades multiculturales con el propósito de exponer la cultura mexicana dentro su aula y en su comunidad escolar en Estados Unidos.
¿Cumples con todos los requisitos? Checa la documentación que necesitas y el paso a paso para hacer tu registro en esta página.
La convocatoria estará disponible hasta el 6 de marzo de 2023.
EPP