Calendario Pensión Bienestar 14 al 18 de Julio 2025: Fechas de Pago a Adultos Mayores por Letra

|

Pamela Paz N+

-

Consulta consulta cuándo depositan la Pensión Bienestar, de acuerdo con las fechas de pago del 14 al 18 de julio 2025

Calendario de Pagos Bienestar 14 al 18 de Julio 2025: Fechas de Pensión Adultos Mayores por Letra

El pago del Bienestar corresponde al bimestre de julio-agosto 2025. Foto: Banco Bienestar

COMPARTE:

La Pensión Bienestar continuará depositando a sus millones de beneficiarios, conforme lo establece el calendario de pagos del 14 al 18 de julio 2025, por lo que si aún no recibes tu apoyo económico, acá en N+ te decimos las fechas de cobro para adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres de 60 a 64 años y madres trabajadoras.

A inicios de mes, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer el calendario de pagos Bienestar de julio 2025, mientras que las personas que están inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar también ya saben cuándo les depositarán su apoyo económico del gobierno.

Video. ¿Cuándo Me Depositan el Pago de Mi Pensión del Bienestar?

¿A quiénes ya les pagaron la Pensión Bienestar de julio 2025?

Los adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años, personas con discapacidad y madres trabajadoras que ya pudieron disfrutar de su apoyo económico, correspondiente al bimestre de julio-agosto, son aquellos cuyo primer apellido comienza con letras de la A a la L.

Noticia relacionada. ¿Se Puede Sacar Dinero de la Tarjeta Bienestar en Cualquier Banco? Lista de Cajeros y Comisiones

De esta manera, estamos cerca de llegar a la mitad del calendario de pagos del Bienestar de julio 2025. Así se hicieron los depósitos los primeros días del mes:

  • Letra A: Martes 1 de julio 2025
  • Letra B: Miércoles 2 de julio 2025
  • Letra C: Jueves 3 y viernes 4 de julio 2025
  • Letras D, E, F: Lunes 7 de julio 2025
  • Letra G: Martes 8 y miércoles 9 de julio 2025
  • Letras H, I, J, K: Jueves 10 de julio 2025
  • Letra L: Viernes 11 de julio 2025

¿Quiénes cobran la Pensión Bienestar del 14 al 18 de julio 2025?

Los pagos del Bienestar del 14 al 18 de julio 2025 se harán para adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años, personas con discapacidad y madres trabajadoras cuyo primer apellido comienza con letras que van de la M a la R.

Es decir que aquellos beneficiarios del Bienestar que podrán cobrar son aquellos que se apellidan López, Luna, Lara, Martínez, Moreno, Mendoza, Navarro, Nieto, Ortiz, Ortega, Pérez, Quintana, Quintero, Ramos, Ramírez, etc. por mencionar algunos ejemplos. Así se hará la dispersión los próximos días:

  • Letra M: Lunes 14 y martes 15 de julio 2025
  • Letras N, Ñ, O: miércoles 16 de julio 2025
  • Letras P, Q: Jueves 17 de julio 2025
  • Letra R: Viernes 18 de julio 2025

En el caso de las personas que se apellidan con la letra R, deberán esperar más días para poder cobrar su apoyo económico, ya que los pagos a esta letra se dividieron en dos días, viernes y lunes, por lo que se recomienda tener paciencia a estos beneficiarios.

Noticia relacionada. Programa del Bienestar Da Pago de 6,450 Pesos en Julio 2025: ¿Qué Beneficiarios Cobran?

Es importante recordar que a partir del día de depósito que indica el calendario, puedes disponer de tus recursos, ya sea acudiendo a realizar un retiro en los cajeros del Banco del Bienestar o haciendo uso de la tarjeta en los negocios que cuentan con terminal bancaria. 

Video. Calendario y Montos de Pago Pensión Bienestar de Julio 2025

¿Qué beneficiarios deberán esperar para recibir su pago del Bienestar?

Las personas que son parte de estos programas que aún no verán reflejado su depósito de la Pensión Bienestar de julio 2025, son aquellos cuyo primer apellido inicia con las letras de la R a la Z, de acuerdo con lo establecido con el calendario:

  • Letra R: Lunes 21 de julio 2025
  • Letra S: Martes 22 de julio 2025
  • Letras T, U, V: Miércoles 23 de julio 2025
  • Letras W, X, Y, Z: Jueves 24 de julio 2025

Recuerda que la Secretaría de Bienestar hace un depósito de 6,200 pesos a los adultos mayores, de 3 mil pesos a las mujeres de 60 a 64 años, de 3,200 a las personas con discapacidad y de 1,650 a 3,720 pesos a las madres solteras y trabajadoras.

Historias recomendadas