Calendario de Pagos Bienestar del 15 al 19 de Septiembre: ¿Qué Adultos Cobran? Apellidos por Día
Andrés Olmos N+
El pago de Pensión Bienestar para adultos mayores sigue, por eso checa a qué apellidos depositan su apoyo de 6,200 pesos del 15 al 19 de septiembre 2025

Varias letras cobran su pago de Pensión Bienestar septiembre 2025 pese al festivo. Foto: Delegación de Programas CDMX
COMPARTE:
Llegamos a mitad del mes y para las personas que aún preguntan cuándo pagan la Pensión Bienestar de adultos mayores, acá te traemos el calendario de pagos del 15 al 19 de septiembre 2025, para que sepas las letras y apellidos que van a cobrar su apoyo de 6,200 pesos o el de la Pensión Mujeres Bienestar, personas con discapacidad o de Madres Solteras y Trabajadoras.
Desde que la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el calendario de pagos Bienestar septiembre 2025 por letra, los beneficiarios empezaron a recibir su apoyo económico, pero como esta semana se atraviesan las fiestas patrias, en una nota ya te dijimos si habrá depósito de pensiones para adultos mayores el 15 y 16 de septiembre.
Calendario de pagos Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre 2025 por letra
Por ahora ya se le depositó su apoyo económico a 13 letras en total, pero para la tercera semana del mes serán siete las iniciales que van a recibir su pago Bienestar septiembre 2025, por eso a continuación te mostramos el calendario de letra por día:
- Letra M: Lunes 15 de septiembre 2025.
- Letras N, Ñ, O: Miércoles 17 de septiembre 2025.
- Letras P, Q: Jueves 18 de septiembre 2025.
- Letra R: Viernes 19 de septiembre 2025.
Nota relacionada: Estos 3 Programas Bienestar Tienen Registro el 15 y 16 de Septiembre: Requisitos y Cómo Aplicar
Es importante aclarar que el pago de Bienestar para adultos mayores, discapacitados, mujeres de 60 a 64 años y Madres Trabajadoras se detiene el 16 de septiembre 2025 debido a que es un día festivo y de descanso obligatorio.
¿Qué apellidos cobran su pago de Pensión Bienestar adultos mayores del 15 al 19 de septiembre 2025?
Si aún tienes la duda de si vas a recibir tu depósito de la Pensión Bienestar adultos mayores, acá te mostramos la lista de apellidos que van a recibir su dinero del lunes 15 al viernes 19 de septiembre:
Lunes 15 de septiembre 2025
- Martínez
- Morales
- Mendoza
- Moreno
- Méndez
- Medina
- Márquez
- Mejía
- Maldonado
- Miranda
- Molina
- Meza
- Mora
- Macias
- Montes
- Marín
- Mata
- Montoya
- Murillo
- Montiel
- Mercado
- Monroy
- Mondragón
- Medrano
- Meléndez
- May
- Morán
- Montalvo
- Martín
- Montero
- Maya
- Madrigal
- Mena
- Merino
Miércoles 17 de septiembre 2025
- Navarro
- Navarrete
- Nava
- Nieto
- Noriega
- Nuno
- Núñez
- Negreta
- Naranjo
- Ñacul
- Ortíz
- Olivas
- Oliva
- Oliveros
- Olmos
- Oropeza
- Ortega
- Orozo
- Ocampo
- Ornelas
- Osuna
- Ontiveros
- Ordaz
- Ochoa
- Osorio
Jueves 18 de septiembre 2025
- Pérez
- Palacios
- Peña
- Ponce
- Palomino
- Padilla
- Parra
- Paredes
- Palma
- Paz
- Pineda
- Paez
- Pascual
- Pimentel
- Perea
- Pichardo
- Pedroza
- Pantoja
- Quezada
- Quintana
- Quintero
- Quijano
- Quiroga
- Quevedo
- Quiroz
- Quispe
Viernes 19 de septiembre 2025
- Rodríguez
- Ruiz
- Romero
- Rangel
- Robles
- Rosas
- Rubio
- Reyes
- Rivera
- Ramírez
- Rocha
- Ríos
- Rivas
- Rojas
- Ramos
- Rendón
- Rincón
- Reynoso
- Robledo
- Ruelas
- Roldán
- Razo
- Ronquillo
Nota relacionada: ¿Qué Necesito para Pedir Apoyo Bienestar de $9,500 este 15 de Septiembre? Así Aseguras Registro
¿Cuánto pagan de la Pensión Bienestar de adultos mayores en septiembre 2025?
Debido a que el calendario de pagos aplica para cuatro tipo de pensiones diferentes, en el bimestre de septiembre-octubre el monto que van a cobrar los beneficiarios de cada programa social es el siguiente:
- Pensión Bienestar adultos mayores: 6,200 pesos por beneficiario
- Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años: 3,000 pesos por beneficiaria
- Pensión Bienestar para personas con discapacidad: 3,200 pesos por beneficiario
- Pensión Madres Trabajadoras Bienestar: 1,650 pesos por cada aniña o niño de 0 a 4 años o 3,720 pesos por cada niño o niña con discapacidad de máximo 6 años
Historias recomendadas: