Cambios en IMSS-Bienestar: ¿En qué Consiste la Segunda Etapa que Anunció Zoé Robledo?
N+
El programa que ofrece servicios de salud y atención médica ya está en funciones en gran parte del país. Conoce la etapa que da paso a la operación central

Zoé Robledo, director general del IMSS, el 12 de septiembre. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo, anunció el inicio de la segunda etapa del programa IMSS-Bienestar, el cual ofrece servicios a los mexicanos que no cuentan con las prestaciones de salud.
La primera fase estuvo enfocada en el diagnóstico y transferencia de recursos del estado a la federación y esta segunda etapa dará paso a la implementación y operación central.
Durante el reporte quincenal de Salud en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Robledo dijo que ya han terminaron todos los procesos administrativos y legales en 23 de 32 estados que han firmado con el IMSS-Bienestar, por lo que ya están adheridos al programa.
Hoy podemos anunciar que ese proceso, en su primera etapa, ha concluido, que el IMSS-Bienestar tiene sólidas bases jurídicas como una nueva institución del Estado mexicano para atender a la población sin seguro social de manera gratuita, con calidad y con los mismos estándares en cualquier parte del país, independientemente de qué estado se trata
Detalló que el nuevo modelo contempla implementar 707 hospitales, 427 más de los que opera el Seguro Social.
Además, se prevé abrir 13 mil 966 centros de salud y unidades médicas en los estados adheridos al IMSS-Bienestar, según anunciaron las autoridades encargadas del programa, uno de los pilares del gobierno de la cuarta transformación.
¿Qué es el IMSS-Bienestar?
El programa social IMSS-Bienestar del Gobierno Federal que tiene objetivo de ofrecer servicios de salud y atención médica a la población que no cuenta con seguridad social, sin dejar de atender a las personas que efectivamente cuentan con un esquema de afiliación.
Eso sí, deberás de tomar en cuenta que en las unidades médicas afiliadas solo se ofrecerán servicios de primer y segundo nivel de atención.
¿En qué estados ya están afiliados al IMSS-Bienestar?
- Nayarit
- Tlaxcala
- Colima
- Sonora
- Sinaloa
- Baja California Sur
- Campeche, Guerrero
- Michoacán, Morelos
- San Luis Potosí
- Oaxaca
- Veracruz
- Zacatecas
- Ciudad de México
- Baja California
- Chiapas
- Hidalgo
- Quintana Roo
- Tabasco
- Tamaulipas
- Puebla
- Estado de México
Historias recomendadas:
- En México Se Cometen 15 Mil Fraudes al Día, Revela Estudio
- AMLO Anuncia que se Publicarán Informe, Audios y Relatoría Sobre Caso Ayotzinapa
MV