Chile Poblano: Productores Enfrentan Competencia de Versión 'Pirata'

|

N+

-

En agosto y septiembre, se cosecha el chile poblano, pero desde hace algunos años, tiene competencia por la llegada de un chile híbrido

Chile Poblano: Productores Enfrentan la Competencia de Versión 'Pirata'

Productores compiten con la versión 'pirata' o híbrida del chile poblano. Foto: N+

COMPARTE:

Parte fundamental de los festejos patrios son las comidas tradicionales como el pozole, las tostadas, los tamales y por supuesto los chiles en nogada.

Durante agosto y septiembre, se cosecha el elemento central de este emblemático platillo, el chile poblano, desde hace algunos años, este ingrediente autóctono tiene competencia por la llegada de un chile híbrido.

Aunque es difícil de notar alguna diferencia entre estos dos chiles, a uno se le conoce como chile pirata y el otro es un chile criollo. El chile pirata en realidad es un chile híbrido, lo modificaron genéticamente para que crezca más rápido y sea más resistente al clima o a las plagas, en cambio, el chile criollo, como su nombre lo dice, solo crece en los campos de México.

Los pobladores de San Andrés Calpan, son de los pocos que aún se resisten a dejar entrar los chiles piratas. El problema es que su producción es limitada. Cuando acaba la temporada de cosecha que va de junio a agosto, se quedan sin chiles.

Video: Productores Tradicionales de Chile Poblano Ahora Tienen Que Lidiar con la Versión "Pirata"

Y aunque informalmente se llaman chiles chinos o piratas se cultivan aquí en México. Aunque siempre hablamos del chile poblano, en realidad los estados que más producen estos chiles están en el norte.

Chiles criollos

En 2023 más del 90% de los productores poblanos que cosechan chiles criollos, apenas sembraron 1 hectárea de cultivo, pero en todo el país se usan más de 165 mil hectáreas para cultivar este fruto, aunque no se sabe cuántos podrían ser híbridos o criollos.

Buscamos a la Secretaría de Agricultura para conocer sobre las acciones para enfrentar esta situación, pero no obtuvimos respuesta.

Ahora que conoces la diferencia entre los chiles criollos y los piratas ¿Vas a cambiar tu forma de consumirlos?

Historias recomendadas:

Con información de Arantza Ocampo y Nancy León
LECQ