¿Psicosis Colectiva? Alejandro Macías Explica que no es Posible Cerrar Actividades por Chinches
N+
Alejandro Macías indica que las llamadas chinches de cama no representan un problema de salud pública

Alejandro Macías explica qué son las chinches. Foto: X @doctormacias
COMPARTE:
Ante la preocupación por la presunta aparición de plagas de chinches en la Ciudad de México (CDMX) y otras entidades del país, Alejandro Macías ─especialista en Medicina Interna e Infectología─ dijo que no es posible que se estén cerrando actividades por encontrar uno o dos insectos.
“¿Chinches: ¿Epidemia o psicosis colectiva?”, así tituló el médico infectólogo una publicación en sus redes sociales, acompañada con un video en el que habló de las llamadas chinches de cama, que ─enfatizó─ no representan un problema de salud pública.
En la grabación, Macías expuso que no todas las chinches son iguales; “las chinches que supuestamente existen en este momento son chinches de cama, esas no transmiten enfermedades”.
Recordó que existen otras, como las triatomas, que transmiten la denominada enfermedad de Chagas, por el parásito Trypanosoma cruzi, y que sí representan un problema de salud pública.
Noticia relacionada: Brote de Chinches Aumenta a Nivel Mundial
Pero las chinches de cama, reiteró, son una molestia, pero no representan un problema de salud pública.
El médico hizo referencia a que, por la supuesta presencia de chinches de cama, varias instancias han cerrado sus actividades o han realizado fumigaciones.
En algunas instituciones inclusive han cerrado actividades cuando acaso alguien ha visto una o dos chinches. Si empezamos a buscarlas las vamos a encontrar y no es posible que estemos cerrando actividades por haber encontrado una chinche.
Macías añadió que no hay que hacer fumigaciones con insecticidas porque ya no funcionan debido a que los insectos se han vuelto resistentes.
“Hay que ir a atacarlas en su lugar, a través de calor, por ejemplo, con vapor”, añadió.
Noticia relacionada: ¿Cómo Evitar Chinches en Casa? Sigue Estas Recomendaciones
En los últimos días se ha alertado sobre supuestas plagas de chinches en planteles educativos, como en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en el transporte público, por lo que diversas autoridades determinaron realizar fumigaciones y suspender actividades.
Las chinches se alimentan de la sangre de humanos y animales y se encuentran en casas, hoteles, dormitorios y otros lugares habitados por la gente; pueden vivir de 10 meses a un año y pueden pasar semanas sin alimentarse.
Estos animales no vuelan, se arrastran o se transportan de un lugar a otro en la ropa, el equipaje, los muebles, la ropa de cama u otros artículos. Sus picaduras pueden causar ronchas grandes y con comezón en la piel, parecido a las picaduras de mosquitos.
Historias recomendadas:
- Virus del Papiloma Afecta a 1 de Cada 3 Hombres Mayores de 15 Años
- Caminar 8 Mil Pasos Diario Reduce Riesgo de Muerte Prematura; Rápido Es Mejor
- Madres Mexicanas Sufren Más 'Burnout' Laboral que los Padres, Señala Estudio
Con información de N+.
spb