¿Cuándo Podría Llegar a México el Ciclón Tropical 'Emily' y Qué Estados Afectaría?
N+
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó hasta 16 ciclones tropicales en el océano Atlántico como parte de la temporada 2023

El ciclón tropical 'Emily' se encuentra en formación en el océano Atlántico. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La temporada de huracanes no ha cesado, provocando lluvias y vientos en gran parte del hemisferio norte. Sin embargo, la formación del nuevo ciclón tropical 'Emily' ha llamado la atención de los centros de alerta climática. A continuación, te decimos cuándo podría llegar 'Emily' a México y qué estados se verían afectados en 2023.
¿Cuándo llegará a México el ciclón tropical 'Emily'?
El ciclón tropical 'Emily' se encuentra en formación en el océano Atlántico. Se espera que su llegada a México ocurra dentro de las próximas 48 horas, manteniéndose a lo largo de la semana.
Por esta razón, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA) mantiene el monitoreo de este fenómeno climatológico, que se encuentra a cien millas de las Islas Bermudas.
En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también alertó sobre la posible llegada a México de 'Emily'. Ya había informado que un total de hasta 16 ciclones tropicales podrían afectar al país durante la temporada 2023, solamente en las costas del océano Atlántico.
En este sentido, Conagua ha dado a conocer que la probabilidad de que se forme este fenómeno ciclónico es del 30% durante los próximos 7 días; sin embargo, se mantendrá la zona de baja presión en el Atlántico.
¿Qué estados se verán afectados por 'Emily'?
El ciclón tropical 'Emily', que podría interactuar con un canal de baja presión, afectaría a los siguientes estados de México:
- Yucatán
- Campeche
- Quinta Roo
La llegada del ciclón tropical generaría lluvias intensas a lo largo del litoral del sur de la República. Mientras 'Emily' avanza hacia México, Conagua pronosticó lluvias aisladas y descargas eléctricas para la Península de Yucatán.
¿Qué hacer ante un ciclón tropical?
Algunas recomendaciones en caso de presenciar un ciclón tropical son:
- Ubicar refugios temporales
- Reparar techos, ventanas, paredes y desagües
- Tener a la mano un botiquín médico
- Contar con radio y linterna de baterías con repuestos
- Resguardar documentos como actas de nacimiento, matrimonio, títulos de propiedad
- Elaborar un kit de emergencia con agua embotellada y alimentos imperecederos
Recuerda mantenerte informado en canales de comunicación oficiales para conocer la trayectoria y posible llegada de este nuevo ciclón tropical.