Cientos de Adolescentes Migrantes Terminan el Ciclo Escolar en Chiapas
N+
Familias provenientes de Honduras, Nicaragua, Ecuador, Nigeria, Venezuela, Colombia y Cuba, encontraron una oportunidad para recuperar los estudios de sus hijos e iniciar una nueva vida lejos de casa

Jóvenes migrantes terminan su ciclo escolar en Chiapas. Foto: N+
COMPARTE:
En Chiapas, cientos de adolescentes y jóvenes migrantes encontraron en la ciudad fronteriza de Tapachula un espacio para continuar estudiando fuera de sus países de origen, por el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, sus padres decidieron quedarse en territorio mexicano y esta semana, muchos de estos jóvenes terminaron su ciclo escolar.
Como Yusleidi, alumna de Venezuela egresada de secundaria que indicó:
Es una nueva oportunidad ya que nos dan la oportunidad de seguir estudiando, de tener nuevas oportunidades, de conseguir y de poder cumplir nuestros sueños y metas
Son más de 240 alumnos que se graduaron en secundaria y preparatoria en diferentes escuelas de esta ciudad y otros municipios de Chiapas, que forman parte de la Ruta del Pacífico.
Al respecto Martha Lilia Moreno Gómez, coordinadora del programa Educación Migrante en Chiapas indicó:
Brindamos el derecho a la educación, dándoles una certificación a nivel estatal y federal para que ellos puedan seguir estudiando ya sea en Tapachula o donde ellos se encuentren
Son familias provenientes de Honduras, Nicaragua, Ecuador, Nigeria, Venezuela, Colombia y Cuba, que encontraron en Chiapas una oportunidad para recuperar los estudios de sus hijos e iniciar una nueva vida lejos de casa.
Por su parte Edi Darinel López Zacarías, director de Preparatorias de la Secretaría de Educación señaló:
Nosotros promovemos una educación con mayor inclusión y en este año podemos decir que alcanzamos una cifra de 248 niños de distintas nacionalidades
La mejor opción
Para los padres de estos estudiantes, México fue la mejor opción en su largo viaje migratorio.
En tanto Lea, madre migrante de Haití asegura estar contenta pues ya cuenta con documentos:
Contenta de venir a México porque encontré papeles, tengo credencial ya de México y para la educación de mis hijos es saludable
Mientras que Everlyn Johan Moreno, madre migrante de Venezuela asegura estar agradecida:
Para todos los migrantes si es difícil, pero le damos gracias a Dios porque Chiapas nos ha recibido con los brazos abiertos
Araí Leyva, otra madre migrante de Cuba expresó:
"Me siento muy contenta ya que bueno, a pesar de, de haber inmigrado ¿No? Hacia un país nuevo, de que haya tenido la oportunidad de seguir estudiando"
Historias recomendadas:
- Ovidio Guzmán Abandona Prisión en Chicago y es Trasladado a una Ubicación Desconocida
- "Xin Xin", la Última Panda Mexicana Vive su Ciclo Final, ¿Habrá Otro Panda en México?
- Sheinbaum Dialoga con Mark Carney Sobre Fortalecimiento de Relación México-Canadá
Con información de Juan Álvarez
LECQ