Sheinbaum Destaca Información de Protección Civil ante Alerta por Tsunami en México

|

N+

-

La presidenta de México se pronunció por la alerta de tsunami en la costa del Pacífico, que podría elevar el nivel del agua hasta un metro de altura

La presidenta Claudia Sheinbaum se dirigió a los mexicanos para emitir algunas recomendaciones por la alerta de Tsunami.

La presidenta Claudia Sheinbaum se dirigió a los mexicanos para emitir algunas recomendaciones por la alerta de Tsunami. Foto X: @Claudiashein

COMPARTE:

Luego de que un terremoto de magnitud 8.8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desatara este miércoles 29 de julio alertas de tsunami en varios países, la presidenta de México, Claudia Sheinbam emitió varias recomendaciones para la población.

La Marina de México informó que la ola podría llegar a costas mexicanas y el nivel del agua podría subir desde 30 centímetros hasta un metro, durante la madrugada de este miércoles 30 de julio.

"Información importante de la Coordinación Nacional de Protección Civil", publicó vía X la mandataria mexicana.

Noticia relacionada: ¿Qué Países Emitieron Alerta de Tsunami Hoy? Lista Hasta el Momento Tras Terremoto en Rusia

Se prevé que las posibles olas se empiecen a notar a partir de las 02:00 horas del 30 de julio y hasta cinco horas después en las costas mexicanas del océano Pacífico como Ensenada, Punta Abreojos (Baja California), Cabo San Lucas (Baja California Sur), Mazatlán (Sinaloa), Puerto Vallarta (Jalisco), Manzanillo (Colima), San Blas (Nayarit), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Acapulco (Guerrero), Salina Cruz (Oaxaca) y Puerto Madero (Chiapas).

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) detectó el temblor, cuyo epicentro se estimó a unos 18.2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino de la península de Kamchatka, en Rusia. El gobierno ruso afirmó que el terremoto es el más fuerte registrado en la región desde 1952.

Video: Terremoto en Rusia. Activan Alerta de Tsunami tras Sismo de Magnitud 8.8 en Japón, Hawái y Alaska

Hay alerta de tsunami para México por sismo de magnitud 8.8

La NOAA incluye entre los países afectados con alerta de tsunami a México. La agencia estadounidense emitió una alerta amarilla para las costas del Pacífico en Baja California, especialmente en las zonas cercanas a la frontera con Estados Unidos, como son Tijuana y de Ensenada.

Las primeras olas en esta zona podrían llegar después de las 12 de la noche ya del 30 de julio. Según el mismo informe, el resto de las costas del Pacífico de México podría esperar olas de entre 0.3 y 1 metro de altura. 

Por su parte, Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) señaló que esperan olas menores a los 20 centímetros de altura. Este oleaje alto podría esperarse a partir de las 2:00 de la mañana del 30 de julio.

Contrario a lo que suele pensarse, los tsunamis no se distinguen por tener olas de gran altura, semejantes a edificios. Por el contrario, son olas de menor altura pero que arrastran grandes cantidades de agua, por lo que la marea puede introducirse varios cientos de metros o incluso varios kilómetros tierra adentro.

Alerta de tsunami: Lista de países afectados 

Entre la lista de países afectados por el tsunami publicada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) se encuentran:

  • Chile
  • Rusia
  • Ecuador
  • Nicaragua
  • Perú
  • Estados Unidos
  • Nueva Zelanda
  • Japón
  • México
  • Islas Salomón
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Tuvalu
  • Papúa y Nueva Guinea
  • Palau
  • Filipinas
  • Taiwán
  • Indonesia
  • Tonga
  • Fiji
  • Nueva Caledonia

Historias recomendadas: