Clima en México 30 de Julio: Se Prevén Lluvias Intensas

|

N+

-

La onda tropical número 17 recorrerá gradualmente el oriente, centro y sur de México durante el domingo y se pronostican lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz

Clima en México 30 de Julio: Se Prevén Lluvias Intensas

Personas caminan bajo una intensa lluvia en la CDMX durante la tarde del 29 de julio de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Las zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, así como el monzón mexicano, ocasionarán lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible granizo.

Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes en Campeche, Durango, Puebla, Sinaloa y Sonora; fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala. 

Además, se espera que las lluvias de fuertes a intensas originen el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Altas Temperaturas

Por otro lado, prevalecerá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados en Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, el norte de Veracruz y Yucatán, así como de 30 a 35 grados Celsius en Guanajuato, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, y Zacatecas.

Las autoridades recomiendan evitar exponerse al sol por tiempo prolongado, usar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros; utilizar lentes de sol y sombrero o gorra.

Por lo contrario, en zonas serranas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius.

Se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Sigue leyendo:

Con información de CONAGUA.

MV