Clima Hoy en México 13 de Agosto: SMN Advierte por Lluvias y Vientos
N+
El monzón mexicano prevalecerá sobre el noroeste; la onda tropical número 22 se desplazará y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico

Capitalinos se cubren de las fuertes lluvias en la alcaldía Cuauhtémoc, el 11 de agosto de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó en su reporte del clima que este domingo 13 de agosto, el monzón mexicano prevalecerá sobre el noroeste y generará lluvias fuertes a muy fuertes.
A su vez, canales de baja presión aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad proveniente de ambos océanos producirán chubascos y lluvias fuertes en casi toda la República Mexicana.
Por otra parte la onda tropical Número 22 se desplazará y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, condiciones que generarán lluvias fuertes a muy fuertes.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
- Lluvias intensas: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias muy fuertes: Chihuahua, Durango y Puebla.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
- Lluvias aisladas: Baja California, Zacatecas y Aguascalientes.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y producir encharcamientos, deslaves e inundaciones.
La noche de este sábado la Depresión Tropical Siete-E se intensificó a Tormenta Tropical Fernanda en el Océano Pacífico, se localizó a 980 kilómetros de Cabo San Lucas en Baja California Sur presentando vientos máximos de 75 kilómetros por hora y rachas de viento de 95 kilómetros por hora.
Debido a su distancia y trayectoria el sistema no representa peligro para el territorio nacional.
Noticia relacionada: Sistema de Drenaje 'Viejo' en CDMX, Causa de las Inundaciones
Finalmente, prevalecerá el ambiente vespertino cálido a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas superiores a 40 °C.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
El Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, tomar medidas preventivas, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.
Historias recomendadas:
- Familia y Amigos Despiden a Milagros Monserrat, Mujer Apuñalada en Guanajuato
- Aguascalientes También Suspende Distribución de Libros de Texto Gratuitos
- Partido de Villavicencio Elige Nueva Candidata Presidencial de Ecuador, ¿Quién Es?
MV