Acapulco, Cementerio de Barcos tras Impacto de Otis; Buscan a Marineros

|

N+

-

Al menos 800 embarcaciones, turísticas y con otros fines, se hundieron por el impacto del huracán Otis en Acapulco; familiares y buzos buscan a marineros desaparecidos

Acapulco, un Cementerio de Barcos Tras Impacto del Huracán Otis; Buscan a Marineros

Barcos hundidos cerca de un faro después del huracán Otis, 28 de octubre. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El gobierno federal mantiene en 46 el número de personas fallecidas y 52 desaparecidas a causa del huracán Otis.

La noche del impacto, docenas de marineros se encontraban a bordo de embarcaciones que, ante la falta de información por parte de la Capitanía de Puerto, terminaron hundidas o encallando, ahora sus familiares se han dado a la tarea de encontrarlos con los esfuerzos de búsqueda bajo el mar.

Josué Estrada, instructor de buceo, explica:

Estamos sacando nuestras embarcaciones, tratando de localizar compañeros que no han salido, que siguen desparecidos 

 

Video: Huracán Otis: Al Menos 800 Embarcaciones Se Hundieron en Acapulco

Sharon, Sulmare y Palao son los nombres de algunas embarcaciones que ha encontrado Josué debajo del mar frente a la playa Manzanillo, en Acapulco. Hasta antes del huracán Otis, se dedicaba a dar clases de buceo en Aqua Mundo, negocio de su abuelo.

Como instructor, llevábamos a la gente a bucear, le dábamos un recorrido, pero pues pasó lo del huracán y nos quedamos sin embarcaciones

Ahora, se dedica a buscar a marineros que conocía y que siguen sin aparecer.

Hemos encontrado embarcaciones hundidas, motores que tenemos que sacarlos para hacerle una limpieza, dos difuntos que tuvimos que sacar también, ya se los llevaron los mismos familiares, la Semefo no estaba en servicio 

La Canaco Servytur de Acapulco estima que al menos 800 embarcaciones, turísticas y con otros fines, se hundieron por Otis. Un número muy alejado del que dio la Marina, de entre 40 y 45 embarcaciones hundidas.

María del Rosario Sarabia, familiar de desaparecidos, recuerda:

El día del huracán, mis papás, mis hermanos y mi bebé estaban aquí en unas embarcaciones. Desgraciadamente, cuando pasó todo eso, el barco de mi papá se hundió, igual a la de mi hermano y pues están desparecidos. El único que pudo salir bien fue mi papá

María lleva nueve días frente al negocio de buceo de Josué esperando noticias de sus familiares que se quedaron en las embarcaciones Rosemary Christine y la Orca

Mi mamá es María Hilaría Delgado Valdovinos, tiene 55 años; mi bebé Luis Alberto López Sarabia, tiene cuatro años; mi hermano, el más pequeño, Luis Sebastián Herrera Delgado, tiene nueve; y mi hermano mayor, el que estaba en la otra embarcación, se llama Alejandro Marcelino Herrera Ramírez, tiene 31 años 

Yadira Nava, esposa del marino Alejandro Herrera, afirma:

Nosotros ya hemos ido a todos lados, ya se ha andado buscando en todos los hospitales de Iguala, Acapulco, Chilpancingo, de México, hemos ido a la Semefo, anduvimos reconociendo cuerpos que salían aquí en la Marina, que salían en playa Tlacopanocha también, pero ninguno de ellos es su cuerpo 

Identifican cuerpo de Alejandro Herrera

Horas después de las entrevistas, los familiares confirmaron que habían identificado en el Servicio Médico Forense el cuerpo de Alejandro Herrera, uno de los cuatro desparecidos.

Aunque Josué y demás buzos del Aqua Mundo seguirán buscando por su cuenta, urgen apoyo para sacar las embarcaciones y buscar a quienes se quedaron en ellas hasta el final.

Hasta donde tengamos aire en los tanques, porque tenemos ya los tanques contados, son los que nos ayudan a inflar tambos y seguir buscando. 

En tanto, el marinero Antonio Villa concluye:

En especial, hay un amiguito que andamos buscando que todavía no lo encontramos y ya de encontrarlo, pues, ya muerto, pero tenemos la esperanza de rescatarlo, lo que hace falta ahorita son buzos, se han visto muy pocos buzos, es lo que tenemos ahorita. No vemos tantos para las personas que están ahí adentro

Historias recomendadas:

 

Con información de Samuel Adam y Carlos Moreno
KAH | ICM