Tormentas Barbara y Cosme se Van y Ahora Viene Dalila: ¿Cuándo se Podría Formar?

|

N+

-

Autoridades advierten que la actividad en el Pacífico, al sur de México, continuará los próximos días

Fenómenos meteorológicos actuales en el Océano Pacífico

Fenómenos meteorológicos actuales en el Océano Pacífico. Foto: SMN

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informaron que aunque la tormenta tropical Barbara ya se disipó y Cosme está próximo a hacer lo mismo, la actividad en el Pacífico mexicano seguirá en los siguientes días debido a la posible formación de ciclones.

El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que Barbara se convirtió desde anoche en una baja presión remanente, y Cosme se mantiene lejos de costas nacionales, debilitándose gradualmente. Por su distancia, no genera efectos en México, indicó.

Video: Clima en México: Lluvia Intensa Afectará Estos Estados Hoy 11 de Junio 2025

¿Cuándo se podría formar el ciclón Dalila?

En tanto, el Centro Nacional de Huracanes alertó sobre dos sistemas adicionales con posibilidades de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, al sur de México.

Aunque Bárbara se ha disipado y Cosme está cerca de hacer lo mismo, se espera que el Pacífico al sur de México permanezca activo, con dos sistemas adicionales con posibilidades de desarrollo durante la próxima semana

Al respecto, el SMN dio a conocer que mantiene vigilancia de esos dos sistemas, uno de ellos es una zona de baja presión que tiene 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días. De formarse, la tormenta tropical recibiría el nombre de Dalila.

Este sistema se localiza aproximadamente a 655 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y mantiene desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

“Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana, frente a las costas de Guerrero y Michoacán”, informó la Conagua en redes sociales.

Sobre el segundo sistema, el Meteorológico Nacional expuso que se prevé la formación de otra zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas. Éste mantiene por el momento el 20% de desarrollo ciclónico en siete días. 

Más lluvias en el país

Por otra parte, el SMN advirtió que este miércoles continuarán las lluvias en México, debido a la presencia de fenómenos como un sistema frontal combinado con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb