Sube a 90% Probabilidad de Formación de 1 de 2 Potenciales Ciclones en México, Alerta Conagua
N+
Zona de baja presión en vigilancia tiene una probabilidad de desarrollo ciclónico se ubica al sur de la Península de Baja California

Imagen satelital de los dos probables ciclones tropicales en el Pacífico mexicano. Crédito: NOAA
COMPARTE:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene en 90% la probabilidad de que en los próximos siete días se forme en el Pacífico mexicano uno de dos potenciales ciclones tropicales.
En su pronóstico de 48 horas, la zona de baja presión en vigilancia tiene una probabilidad de desarrollo ciclónico de 80%, informó el SMN en su más reciente informe.
Noticia relacionada: Lluvia en CDMX Hoy: Activan Alerta Amarilla por Aguaceros y Caída de Granizo en Estas Alcaldías
¿Dónde se ubica y hacia dónde va la zona de baja presión con potencial ciclónico?
La zona de baja presión se localiza a mil 150 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en la península de Baja California.
El potencial ciclón tropical se desplaza hacia el oeste-noroeste del país a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
Se vigila una zona de #BajaPresión al sur de la #PenínsulaDeBajaCalifornia, presenta 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas; en la misma región se prevé la formación de otra zona de baja presión con 60 % de probabilidad de desarrollo ciclónico ⬇️ pic.twitter.com/PtfGPywXkF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 30, 2025
¿Qué pasa con el otro potencial ciclón tropical?
La Conagua prevé también la formación de una zona de baja presión al sur de la península de Baja California, aunque hasta el momento mantiene una probabilidad de 60% para desarrollo ciclónico en siete días.
¿Qué nombre recibirían estos dos potenciales ciclones de lograr formarse?
- Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Un ciclón tropical se caracteriza por vientos que giran con gran rapidez alrededor de un centro de baja presión. Si el fenómeno meteorológico alcanza gran fuerza, puede evolucionar a un huracán.
Historias recomendadas:
Francia, Canadá y Otros Países Firman Carta para Reconocer a Palestina como Estado en Septiembre
Trump Llega a Acuerdo Comercial con Corea del Sur para Aplicar Aranceles del 15%
AMP