Hay Alerta por Huracán Lorena: Inundaciones Ponen en Peligro la Vida en esta Zona

|

N+

-

¡Ten cuidado! El Centro Nacional de Huracanes alertó que el huracán Lorena provocará intensas lluvias

Personas jalando con un lazo un árbol que se cayó.

El huracán Lorena de categoría 1 provocará varias afectaciones. Foto: Cuartocuro

COMPARTE:

La tormenta tropical Lorena evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, por lo que las autoridades alertaron sobre los daños y pidieron a la población tener precaución. 

Hoy, 3 de septiembre de 2025, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) para las cuencas del Pacífico oriental y central alertó que este fenómeno climático causará fuertes lluvias e inundaciones "repentinas potencialmente mortales se extienden hacia el norte a través de Baja California Sur". 

Video: Lorena Ya Es Huracán Categoría 1: Esta Es su Trayectoria Hacia Baja California Sur

Se prevé que este huracán toque tierra la mañana del viernes en el centro de la península. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Lorena avanza se localiza a 165 kilómetros (Km) al sureste de Cabo San Lucas Baja California, y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y oleaje elevado que podrían afectar principalmente al noroeste del estado. 

Nota relacionada: Lorena Se Convierte en Huracán Categoría 1: Hay Alerta para Baja California Sur

Asimismo, el NHC informó que se mantiene un aviso por el fenómeno climático desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, lo que implica que en un lapso de 36 horas podrían presentarse condiciones peligrosas en la región.

Además, se emitió una vigilancia para:

  • La franja costera desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe.
  • El tramo de Cabo San Lázaro hacia Punta Abreojos.

Recomendaciones ante el huracán Lorena 

La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México compartió medidas que buscan reforzar la prevención en comunidades costeras y en zonas turísticas, donde autoridades locales ya exhortaron a residentes y visitantes a mantenerse informados y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Solicitaron cerrar ventanas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, además de preparar un plan de emergencia familiar y alejarse de postes, árboles y estructuras metálicas cuando haya una tormenta eléctrica

 

Historias recomendadas: 

 

FBPT