Alertan por Caída de Nieve en el Norte de México por Séptima Tormenta Invernal

|

Redacción N+

-

Habrá temperaturas mínimas con heladas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados en Aguascalientes y Coahuila, entre otros estados

Se prevé caída de nieve o aguanieve en el noroeste y norte de México

Ante la caída de nieve, Personal de Protección Civil Sonora inicia trabajos de arenamiento del tramo carretero en el Puerto de San Luis. Foto: X: Personal de Protección Civil Sonora

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé para este domingo 11 de febrero de 2024 la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua y Sonora, así como de lluvia gélida en zonas de Coahuila.

Todo esto debido a la séptima tormenta invernal, que se desplazará hacia el sur de los Estados Unidos de América.

Se prevé que, para el final de este día, dicha tormenta invernal deje de afectar al territorio mexicano.

Video: Islas Mexicanas en Peligro por Cambio Climático

Te recomendamos: Persiste el Clima Extremo en América

Asimismo, se prevén temperaturas mínimas con heladas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados en sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Chiapas, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Al anochecer el ambiente volverá a ser de frío a muy frío con heladas y bancos de niebla durante la madrugada del lunes en zonas altas del occidente, centro y oriente del país.

Debido a la continuidad de las bajas temperaturas, el SMN recomendó a la población tomar medidas preventivas, como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Asimismo, las temperaturas gélidas podrían provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica, y los vientos fuertes, derribar árboles y anuncios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Historias recomendadas:

ME/JLR