¿Alerta de Tsunami Sigue Activa en México? Esto Se Sabe Luego del Terremoto en Rusia

|

N+

-

Entérate cuál es el estatus de la alerta por tsunami en México, después del histórico terremoto en Rusia

Efectos en el Pacífico por el terremoto y tsunami en Rusia

Efectos en el Pacífico por el terremoto y tsunami en Rusia. Foto: Reuters

COMPARTE:

Luego del terremoto que sacudió Rusia y activó una alerta de tsunami a nivel internacional, te decimos cómo está la situación en México y si las autoridades la mantienen activa.

  • En N+ te informamos oportunamente sobre el terremoto magnitud 8.8 que sacudió Rusia, con epicentro en la Península de Kamchatka, el 29 de julio de 2025
  • Por el terremoto, considerado como uno de los más potentes en la historia, se activó alerta de tsunami en varios países, que colindan con el Océano Pacífico, incluido México
  • En nuestro país, la alerta por tsunami se activó para Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California
  • Sigue en vivo las últimas noticias sobre el terremoto en Rusia y la alerta de tsunami, a través del LIVEBLOG de N+

Video: Terremoto en Rusia, Uno de los Más Fuertes en la Historia: ¿Cómo Afecta a México?

Noticia relacionada: Volcán Hace Erupción Luego de Terremoto y Tsunami en Rusia: ¿Dónde Está el Kliuchevskói?

¿Sigue activa la alerta de tsunami en Rusia?

Este miércoles, Rusia desactivó la alerta de tsunami, que tuvo en vilo al mundo entero, por el riesgo que representa un fenómeno como este y que provoca olas de grandes dimensiones.

Video: Momento Exacto del Primer Oleaje por Tsunami Arrastrando todo a su Paso en Rusia tras Terremoto

Noticia relacionada: Olas de Tsunami Dejan Bajo el Agua Edificios en Severo Kurilsk, en Rusia

¿Sigue activa la alerta de tsunami en México?

Después de las 13:00 horas de hoy, 30 de julio de 2025, la Secretaría de Marina (Semar) canceló la alerta de tsunami para México, anunció la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

De acuerdo con la Semar, la alerta de tsunami fue suspendida “con base en la evaluación del nivel del mar en el litoral mexicano y zonas cercanas al epicentro”.

No se esperan variaciones significativas que afecten a la población o las actividades marítimo-portuarias.

Horas antes, la Secretaría de Marina había ordenado el cierre de puertos a embarcaciones mayores y menores, como medida preventiva ante el riesgo por la alerta de tsunami, luego del terremoto en Rusia.

Además, México está bajo la amenaza de varios fenómenos meteorológicos y al menos tres zonas de baja presión con potencial ciclónico, en el Pacífico, que causarán lluvias fuertes y marejadas.

Video: Activan Alertas por 3 Fenómenos en el Puerto de Manzanillo, Colima

Noticia relacionada: Se Acerca a México 1 de 3 Potenciales Ciclones en el Pacífico: Conagua Lanza Aviso y Ubicación

Alerta por mar de fondo

La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó por la presencia del fenómeno conocido como mar de fondo, que se mantiene activo en todo el litoral del Pacífico, desde Chiapas, hasta la Península de Baja California.

Los estados y zonas afectadas por el mar de fondo con las siguientes:

  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Colima
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Sinaloa
  • Baja California Sur
  • Golfo de California
  • Islas Marías
  • Baja California Sur
  • Islas Revillagigedo

Video: Vigilan Playas de Guerrero por Alerta de Tsunami y Mar de Fondo

 

​​​​​​Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT