Autoridades Alistan Operativos ante Temporada de Ciclones

|

N+

-

Autoridades de PC mantienen vigilada una zona de inestabilidad frente a las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero que tiene potencial de convertirse en el primer ciclón de la temporada

Autoridades Alistan Operativos ante Temporada de Ciclones

Campaña de prevención de riesgos en Acapulco a días del inicio de la temporada de lluvias y huracanes. Mayo 6, 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

A menos de 10 días de que inicie la temporada de ciclones 2025 para las costas del Pacífico mexicano, las autoridades de Protección Civil mantienen vigilada una zona de inestabilidad frente a las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, que tiene potencial de convertirse en el primer ciclón de la temporada y qué llevaría el nombre de 'Alvin'.

Ante esto, el puerto de Acapulco, Guerrero, ya se alista para hacer frente a esta temporada de huracanes.

Al respecto, Javier Aparicio García, jefe del Departamento de Zonas de Alto Riesgo de Acapulco indicó:

La actividad que estamos realizando consiste en hacer concientización en la población dar las recomendaciones de qué hacer ante esta próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

Según las autoridades en Acapulco, viven unas 12 mil personas en zonas de riesgo como laderas inestables, barrancas, cauces, márgenes de afluentes y zonas propensas a inundaciones.

Casa por casa, brigadas de Protección Civil alertan a estás familias.

"Entrevistarnos con cada uno de los habitantes de cada vivienda y darle las recomendaciones, esperamos notificar este año, son alrededor de 3 mil 500 familias", señala el jefe del Departamento de Zonas de Alto Riesgo de Acapulco.

En tanto, Álvaro Benítez, habitante de Acapulco indica:

La notificación es por escrito y nos están dando las indicaciones de lo que se debe de hacer, a dónde vamos a este, nuestro refugio más cercano

El puerto de Acapulco ya dispuso 36 refugios temporales, pero la cifra podría ampliarse a 70 ante alguna emergencia mayor.

Colima

En Colima, las autoridades de los 10 Ayuntamientos y la Comisión Nacional del Agua, aceleraron los trabajos de desazolve de ríos y arroyos, limpieza de cauces, alcantarillas y poda de árboles, ante la cercanía de la temporada. 

Aquí hay 49 zonas susceptibles a inundación.

Francisco Alejandro Rodríguez, director operativo de la Unidad Estatal de Protección Colima indicó:

Se marcan 49 puntos en el estado de Colima, siendo Manzanillo y Colima zona conurbada con 12 cada uno de estos

Lidia

Familias que lo perdieron todo en octubre de 2023, tras el impacto del huracán Lidia, continúan viviendo en las zonas devastadas por este ciclón.

Como María Yolanda Ramírez, damnificada del huracán Lidia que comenta:

Ahorita mis muebles son prestados y nos quedamos aquí, ya si vemos que va a subir pues ya nos vamos otra vez para allá

Según datos del INEGI y del Atlas Estatal de Riesgos, en Colima cerca de 53 mil personas viven en zonas de riesgo por inundaciones.

Historias recomendadas:

Con información de Corresponsales Nacionales
LECQ