Alerta por Tres Potenciales Ciclones Simultáneos: Conagua Da Aviso y Ubicación
N+
Conagua monitorea la posible formación de tres potenciales ciclones simultáneos en el Pacífico y Atlántico. Conoce su ubicación

Alerta por tres potenciales ciclones simultáneos en ambos litorales del país. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó hoy, 4 de agosto de 2025, sobre la posible formación de tres potenciales ciclones, en el Pacífico y Atlántico. Te decimos la ubicación de los fenómenos meteorológicos simultáneos.
En N+, ya te habíamos informado que se formó la tormenta tropical Dexter, en el Océano Atlántico, que se localiza a 480 km al oeste-noroeste de las Islas Bermudas y a 2,230 km al noreste de Cabo Catoche en Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 19 km/h.
La Conagua mantiene vigilancia en ambos litorales del país, por los siguientes fenómenos meteorológicos:
En el Pacífico:
- Zona de baja presión al sureste de Chiapas. Presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas e incrementa a 60% en 7 días. Se localiza a 980 km al sureste de Puerto Chiapas, Chiapas, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h. Se prevé que evolucione a finales de la semana.
⚠️El #SMNmx 🇲🇽mantiene en vigilancia una zona de baja presión que puede desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Pacífico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 4, 2025
🤓Más información en la imagen. 👇 pic.twitter.com/bYbVkOcvKE
En el Atlántico:
- Se prevé la formación de una zona de baja presión al noreste de la península de Florida, Estados Unidos. Mantiene 30% de posibilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
- Se prevé la formación de una zona de baja presión en el Atlántico central. Mantiene 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
⚠️El #SMNmx 🇲🇽prevé la formación de dos zonas en vigilancia que pueden desarrollar #CiclonesTropicales en el océano #Atlántico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 4, 2025
🤓Más información en la imagen. ⬇️ pic.twitter.com/aAeFSRAm4h
Noticia relacionada: ¿Lloverá en México Hoy 4 de Agosto 2025? Este es el Pronóstico del Clima por Estado
¿Cómo se llamarán los potenciales ciclones?
De acuerdo con la Conagua, el próximo fenómeno meteorológico en el Pacífico llevará el nombre de Henriette, en caso de evolucionar.
Los nombres para los próximos ciclones en el Pacífico son:
- Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Mientras que los nombres para los ciclones en el Atlántico serán: Erin y Fernand.
Los nombres para los próximos ciclones en el Atlántico son:
- Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Cabe destacar que un ciclón tropical se caracteriza por vientos que giran con gran rapidez alrededor de un centro de baja presión. Si el fenómeno meteorológico alcanza gran fuerza pude evolucionar a un huracán. Recuerda tomar precauciones y mantenerte atento a los reportes de las autoridades.
Historias recomendadas:
- Así fue el Relámpago Más Largo del Mundo: Recorrió Varios Kilómetros de EUA
- ¿Glucosa Alta? Frutas con Bajo Índice Glucémico que Puedes Comer Hoy
- Alimentos Saludables que Debes Comer Hoy Para Ser Feliz; Aumentan Niveles de Serotonina
Con información de N+
Rar