Ciclones, a la Vista: Aviso Conagua por Posible Formación de Gabrielle y Narda; Aquí Se Ubican
N+
Entérate aquí de todos los detalles sobre dos fenómenos meteorológicos con potencial ciclónico, en costas de México

Así se ven los ciclones actuales, en México, desde imagen satelital. Foto: NOOA
COMPARTE:
La temporada de huracanes 2025 sigue activa en México, por lo que las lluvias continuarán en gran parte del país; hoy, 15 de septiembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) avisó que vigila la posible formación de dos ciclones, que se podrían convertir en las tormentas Narda y Gabrielle. Aquí te decimos dónde se ubican ambos fenómenos meteorológicos.
- Narda sería el ciclón 14 de la temporada de huracanes 2025, en el Pacífico
- Mientras que Gabrielle sería en ciclón 7 de la temporada, en el Atlántico
- Además, la tormenta tropical Mario se mantiene en el Pacífico, al suroeste de Baja California Sur, donde sigue provocando lluvias y viento fuerte
- Toma tus precauciones: La Ciudad de México (CDMX) tiene probabilidad de lluvia de 80%, durante la tarde y la noche de este lunes, día en el que México celebra el Grito de Independencia, ceremonia que será encabezada por Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de nuestro país
Noticia relacionada: Temblor en México Hoy: Magnitud y Epicentro del Sismo del 15 de Septiembre 2025 en Oaxaca
Pronóstico para el Atlántico
La Conagua informó que una de las zonas de baja presión en vigilancia se ubica en el Atlántico mexicano y tiene 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico, en siete días.
La zona de baja presión se ubica a 5,290 kilómetros (km) al este de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora (km/h).
De acuerdo con Conagua, dicha zona de baja presión podría evolucionar a ciclón tropical al finalizar la semana y de llegar a formarse, se llamaría Gabrielle, después del huracán Erick, que alcanzó la categoría 5.
Se mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el #Atlántico. pic.twitter.com/9VFPJ8MK3V
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 15, 2025
Noticia relacionada: Temporada de Frentes Fríos 2025-2026: Así Será la Temperatura Mínima para el Cierre de Año
Pronóstico para el Pacífico
La Conagua también reportó una zona de baja presión en las costas del Pacífico mexicano, asociada a la onda tropical 32, con 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico, en los siguientes siete días.
El posible ciclón se ubica a 505 km al sur-sureste de Puerto Ángel, en Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.
De fortalecerse, este fenómeno meteorológico se llamaría Narda, según la lista de nombres de los ciclones de la temporada 2025, de la Conagua.
Se vigila una zona de #BajaPresión con 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en la cuenca del océano #Pacifico, en el pronóstico a 48 horas. pic.twitter.com/KMSy5ZwHlt
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 15, 2025
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Equinoccio de Otoño 2025: Fecha y Hora Exactas del Cambio de Estación en México
- NASA Confirma Signos de Vida en Marte: Esto Encontró el Perseverance en el Planeta Rojo
- ¿Hay Multa por Tronar Cohetes en Fiestas Patrias 2025? Esta Es la Sanción Más Alta en CDMX
Con información de N+.
RMT