Se Forma Tormenta Tropical Erin y Vigilan Otros Dos Potenciales Ciclones al Mismo Tiempo
N+
La Conagua vigila a la tormenta tropical Erin y otros dos potenciales ciclones al mismo tiempo en el Atlántico

Conagua vigila tres potenciales ciclones en el Atlántico. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Este lunes, 11 de agosto de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación de la tormenta tropical Erin en Atlántico, y mantiene vigilancia por otros dos potenciales ciclones al mismo tiempo.
La tormenta tropical Erin se localiza en el Atlántico oriental. Su centro se localiza a 455 km al oeste-noroeste de las islas Cabo Verde y a 6,160 km al oeste de las costas de Quintan Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 31 km/h.
Esta mañana, se formó la #TormentaTropical #Erin en el #Atlántico oriental.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 11, 2025
Todos los detalles en ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/sxkAxzloEP
Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano.
Monitoreo en el Atlántico:
- Zona de baja presión en el Atlántico central con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20% en 7 días. Se localiza a 3,560 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el norte.
- Zona de baja presión en el Atlántico oriental, incrementa 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. Se localiza a 6,565 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 24 y 32 km/h. Se prevé que podría evolucionar a un ciclón tropical a mediados o finales de semana.
Se vigila la evolución y trayectoria de dos zonas de #BajaPresión, localizadas en la cuenca del #Atlántico; no representan riesgo para el territorio mexicano ⬇️ pic.twitter.com/MLIFSKz4eV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 11, 2025
Cabe destacar que un ciclón tropical se caracteriza por vientos que giran con gran rapidez alrededor de un centro de baja presión. Si el fenómeno meteorológico alcanza gran fuerza pude evolucionar a un huracán. Recuerda tomar precauciones y mantenerte atento a los reportes de las autoridades.
Lluvias en el país
Para este lunes se esperan lluvias en varios estados del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
- Lluvias intensas en: Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias muy fuertes en: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán
- Lluvias fuertes en: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo
- Chubascos en: Baja California Sur y Coahuila
- Lluvias aisladas en: Baja California
Historias recomendadas:
- Regreso a Clases 2025: Así Puedes Ayudar a Tu Hijo Pequeño a Superar su Primer Día de Escuela
- Así fue el Relámpago Más Largo del Mundo: Recorrió Varios Kilómetros de EUA
- ¿Glucosa Alta? Frutas con Bajo Índice Glucémico que Puedes Comer Hoy
Con información de N+
Rar