Este es el Nombre del Primer Ciclón Tropical que Espera México y se Podría Formar desde Hoy

|

N+

-

El Servicio Meteorológico Nacional informó cuál será el nombre del primer ciclón tropical que se espera en México a partir del 15 de mayo 2025

Paso del Huracán Miltón por la costa de Yucatán en octubre de 2024

Paso del Huracán Miltón por la costa de Yucatán en octubre de 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Inició la temporada de huracanes 2025, por lo que es necesario tomar precauciones, ya que se prevén fenómenos meteorológicos fuertes e intensos tanto en el Océano Atlántico y en el Pacífico. Te decimos cuál será el nombre del primer ciclón tropical que se espera se forme en México a partir de hoy 15 de mayo de 2025.

Cabe destacar que la temporada de ciclones tropicales inicia hoy, 15 de mayo, en el Océano Pacífico y el 1 de junio en Atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambos litorales.

Noticia relacionada: ¿Cuántos Huracanes se Esperan para la Temporada 2025? Prevén Fuertes e Intensos

¿Cuántos huracanes habrá en México?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico de ciclones tropicales 2025 para México. Se prevén entre 16 a 20 eventos ciclónicos en el Océano Pacífico y de 13 a 17 en Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe).

En el Océano Pacífico se prevén:

  • De 4 a 5 huracanes fuertes de categoría 1 y 2 
  • De 4 a 6 huracanes intensos de categoría 3,4 y 5

Mientras que en el Océano Atlántico se prevén:

  • De 3 a 4 huracanes fuertes de categoría 1 y 2
  • De 3 a 4 huracanes intensos de categoría 3, 4 y 5

Noticia relacionada: ¿Cuándo Inicia la Temporada de Huracanes 2025 y Cuántos Ciclones Habrá en México?

Nombre del primer ciclón tropical que se espera en México

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, informó cuál será el nombre del primer ciclón tropical, se llamará Alvin y se espera a partir de hoy en el Pacífico, cuando inicia la temporada 2025.

Otros nombres que se emplearán en el Pacífico son:

  • Barbara
  • Cosme
  • Dalila
  • Erick
  • Flossie
  • Gil
  • Henriette
  • Ivo
  • Juliette
  • Kiko
  • Lorena
  • Mario
  • Narda
  • Octavio
  • Priscila
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Xina
  • York
  • Zelda

Los nombres que se emplearán en el Atlántico son:

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle 
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Néstor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

En caso de que se agoten los nombres, existen listas secundarias que se podrían emplear para los ciclones tropicales.

El funcionario indicó que estadísticamente, septiembre es el mes con el mayor número de impactos por ciclón, mientras que mayo es el mes con el menor número de impactos.

Los estados  con mayor porcentaje de impactos en los últimos 61 años son:

  • Baja California Sur
  • Quintan Roo
  • Sinaloa
  • Veracruz
  • Tamaulipas

Además, del año 1964 a 2024 han ingresado a la cuenca del Pacífico 173 ciclones tropicales, es decir un promedio de 3 ciclones al año.

Mientras que del año 1967 a 2024 han ingresado a la cuenca del Atlántico 119 ciclones tropicales, es decir un promedio de 2 ciclones al año.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar