Pronóstico del Tiempo del Domingo 17 de Agosto de 2025: ¿Habrá Lluvias Fuertes?

|

N+

-

El SMN pronostica lluvias muy fuertes para el domingo 17 de agosto en múltiples estados, con riesgo de inundaciones, deslaves y temperaturas extremas en el país.

Una vaguada en altura sobre el sureste del país también contribuirá a la formación de precipitaciones.

Una vaguada en altura sobre el sureste del país también contribuirá a la formación de precipitaciones. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la presencia de lluvias muy fuertes en múltiples estados del país debido a la confluencia de varios fenómenos atmosféricos para el domingo 17 de agosto de 2025.

El pronóstico indica que habrá lluvias fuertes a puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Mientras tanto, chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros se esperan en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones menos intensas, clasificadas como intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros, afectarán Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Solo lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros se prevén para Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Video: Monzón Mexicano Traerá Más Lluvias al Territorio Nacional.

Fenómenos meteorológicos responsables de las lluvias fuertes

Conagua explica que la combinación del monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, canales de baja presión y la onda tropical número 23 son los principales responsables de estas condiciones climáticas adversas. Una vaguada en altura sobre el sureste del país también contribuirá a la formación de precipitaciones.

Las autoridades meteorológicas advirtieron que "las lluvias fuertes a puntuales muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones".

Adicionalmente, se espera que todas las lluvias pronosticadas puedan estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que aumenta el nivel de riesgo para la población.

Temperaturas extremas

En cuanto a las temperaturas, se registrarán condiciones extremas en diferentes regiones. Las temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius se esperan en el noreste de Baja California, mientras que temperaturas de 40 a 45 grados afectarán Sonora, el noreste de Chihuahua, el suroeste y noreste de Coahuila, el centro y este de Nuevo León, y el oeste de Tamaulipas.

Por el contrario, las temperaturas mínimas más bajas, de 0 a 5 grados Celsius, se registrarán en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Condiciones de viento

El pronóstico incluye vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Oaxaca y Campeche. En Baja California y Baja California Sur se prevén posibles tolvaneras asociadas a estos vientos.

Situación específica del Valle de México

Para la Ciudad de México y el Estado de México, el pronóstico indica condiciones de cielo medio nublado a nublado con ambiente fresco a templado por la mañana y templado a cálido por la tarde. Se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes que podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Las temperaturas en la capital del país oscilarán entre 11 y 13 grados Celsius como mínima y 24 a 26 grados como máxima. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 grados y máxima de 20 a 22 grados.

El reporte incluye los registros máximos de precipitación de las 24 horas previas, donde Aguascalientes registró 23.3 milímetros, seguido por Ciudad Altamirano en Guerrero y Tuxtla Gutiérrez en Chiapas con 12.0 milímetros cada uno.

En temperaturas, el registro máximo se ubicó en Ejido Nuevo León, Baja California, con 41.6 grados Celsius, mientras que la temperatura mínima más baja se registró en Piedras Negras, Coahuila, con 0.0 grados Celsius.

Historias recomendadas:

CT