Pronóstico del Tiempo Hoy 28 de Julio de 2025: ¿Sigue el Monzón Mexicano? Así Estará el Clima

|

N+

-

Diversos sistemas atmosféricos provocarán lluvias intensas en gran parte del país; mientras en algunas regiones persistirán temperaturas extremas. Revisa aquí toda la información

Se esperan lluvias con descargas eléctricas en diversas regiones.

Diferentes fenómenos meteorológicos causarán condiciones adversas. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Diversos fenómenos climatológicos se presentan en territorio mexicano, como el monzón mexicano, por lo cual te informamos del pronóstico del tiempo para hoy 28 de julio de 2025 y así sepas cómo estará el clima en tu ciudad durante el día.

El monzón mexicano continuará influyendo sobre el noroeste del país este 28 de julio, generando lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como chubascos en Baja California Sur.

Al mismo tiempo, canales de baja presión, combinados con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, ocasionarán lluvias fuertes con descargas eléctricas en el norte, noreste, occidente y centro del país. Se prevé posible caída de granizo en estas zonas.

Aumentan las Alergias Respiratorias Durante Temporada de Lluvias

En el oriente, sur, sureste y la Península de Yucatán, otro canal de baja presión y la onda tropical núm. 16 favorecerán precipitaciones muy fuertes, con lluvias intensas en el sur de Veracruz y el norte de Oaxaca.

Pronóstico de lluvias destacadas

  • Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Sur de Veracruz, norte de Oaxaca.
  • Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Quintana Roo.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Estas lluvias podrían ocasionar inundaciones, deslaves, reducción de visibilidad en caminos y crecida de ríos y arroyos.

Temperaturas máximas 

  • >45 °C: Noreste de Baja California, oeste de Sonora.
  • 40 a 45 °C: Baja California Sur.
  • 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Parte sur de Zacatecas, San Luis Potosí, norte de Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo.

La onda de calor continuará afectando principalmente a Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Viento y oleaje

  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, Puebla y Oaxaca.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Diversas entidades del norte, centro y sureste.
  • Tolvaneras: Posibles en Baja California y Baja California Sur.
  • Oleaje elevado (1.5 a 2.5 m): Costas de Baja California Sur, golfo de Tehuantepec y costas de Campeche.

Se recomienda a la población extremar precauciones por lluvias intensas, mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias. También se debe tomar precauciones ante el calor extremo, mantenerse hidratado y evitar exposición prolongada al sol.

Historias recomendadas:

AV