Calor Extremo Obliga a Modificar la Vida Cotidiana en México
N+
Continúa la tercera ola de calor en nuestro país y en algunas entidades se esperan temperaturas arriba de los 45 grados Celsius

Las altas temperaturas en la capital han provocado que las personas tengan que modificar sus actividades. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Continúa la tercera ola de calor en nuestro país y las temperaturas extremadamente altas han obligado a la población de buena parte del país a modificar sus actividades cotidianas.
Escuelas de Colima
En escuelas de Colima, después de las 11 de la mañana, las clases se imparten en espacios abiertos; y en planteles rurales colocaron ventiladores que apenas funcionan para refrescar a los estudiantes.
Diana Carrillo Preciado, directora de la Escuela Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, dijo que sus alumnos se han enfermado y sufrido golpes de calor, dolores de cabeza y náuseas.
Bebidas en Sonora
En Sonora, los comerciantes venden agua con electrolitos, sueros caseros, limonadas con sal o con pastillas de sal para sus clientes que llegan deshidratados.
Moisés, un comerciante de estas bebidas, aseguró que la gente busca sal sobretodo en limonadas, por lo que está preparado con los insumos necesarios.
Noticia relacionada: 15 Comidas Frescas para el Calor: Ideas de Recetas Rápidas y Saludables
Policías en Acapulco
Los policías viales de Acapulco, Guerrero, tienen que turnarse para no sufrir golpes de calor mientras dirigen el tránsito en la zona turística, pues los semáforos aun no funcionan tras el paso del huracán Otis. Alberto Parra, agente de tránsito, explicó:
No nos queda más que aguantar y nos turnamos con los compañeros
Ejercicios y meditación en Veracruz
En Xalapa, Veracruz, al amanecer adultas mayores se ejercitan para evitar las altas temperaturas del mediodía y para dormir recurren a la meditación.
Concepción Valerio, maestra jubilada, comentó que las altas temperaturas le afectan más por las noches, por lo que para dormir medita para estar tranquila.
Transporte y riego en Ciudad de México
En la Ciudad de México, el riego de las áreas verdes públicas se realiza con agua tratada por las noches y en los últimos días la carga de trabajo ha aumentado.
Efrén, supervisor de riego, detalló que en esta temporada de calor la carga de trabajo se incrementa, ya que en lugar de hacer tres riegos se hacen cinco.
Noticia relacionada: Las 5 de En Punto con Enrique Acevedo: Las Noticias Destacadas del Día
En tanto que miles de pasajeros del transporte público en el Valle de México no solo se quejan del calor, sino de las incomodidades de viajar en transporte saturado o sin ventilación adecuada.
Stephanie aseguró que siente muy feo el bochorno en el camión cuando la gente se junta. Mientras que la señora Josefina señaló que prefiere usar su abanico para refrescarse, en lugar de tomar líquidos porque luego no encuentra donde hacer del baño fácilmente en sus trayectos.
Con información de Adriana Valasis, Guillermo Segura y corresponsales
OGG | ICM